El ciclo escolar 2020-2021 comenzará el 24 de agosto
México iniciará clases por TV



El nuevo ciclo escolar en México comenzará a fines de agosto, pero a través de la televisión, debido a que la pandemia del coronavirus no cede en el país, dijo el lunes el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.
En los últimos días, México desplazó al Reino Unido como la nación con el tercer mayor número de muertes relacionadas al virus, sólo por detrás de Brasil y Estados Unidos.“El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021, comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial”, dijo Moctezuma en una rueda de prensa junto con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades, maestras y maestros que extrañamos, sin embargo, el riesgo para la salud y la vida siguen siendo altos”, agregó Moctezuma, exjefe de la Fundación Azteca, del Grupo Salinas, propietario de la televisora TV Azteca. “La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos”.
México acumula casi 440,000 casos y 47,746 muertos vinculados al coronavirus. Para paliar las limitaciones de la educación a distancia, sobre todo en las escuelas públicas y en las zonas más pobres, el Gobierno anunció un acuerdo con las cuatro televisoras más importantes del país, entre ellas Televisa y TV Azteca, que difundirán los contenidos educativos.