• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Existen ensayos clínicos prometedores

OMS: no esperamos vacunaciones por Covid hasta el 2021

La OMS está trabajando para expandir el acceso a vacunas potenciales y ayudar a elevar la capacidad de producción, dijo Ryan

Internacional
  • GINEBRA/ZURICH / Reuters
  • 23/07/2020 00:07
OMS: no esperamos vacunaciones por Covid hasta el 2021
Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS

Los investigadores están haciendo “buenos progresos” en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 y hay varios ensayos clínicos en etapas finales que son prometedores, pero las primeras inmunizaciones no se esperan hasta inicios del 2021, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).La OMS está trabajando para garantizar una distribución justa de las vacunas, pero mientras tanto es clave suprimir la propagación del virus, dijo Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la entidad, en momentos en que el ritmo de contagios en el mundo marca récords.

“Estamos haciendo buenos progresos”, dijo Ryan, destacando que varias candidatas a vacunas se encuentran en la Fase 3 de los ensayos y que ninguna ha fallado, hasta el momento, en términos de seguridad o de su capacidad para generar una respuesta inmune. “Si somos realistas, llegará la primera parte del próximo año antes de que podamos empezar a ver la vacunación de personas”, dijo en un evento transmitido por redes sociales.La OMS está trabajando además para expandir el acceso a vacunas potenciales y ayudar a elevar la capacidad de producción, dijo Ryan.

“Y tenemos que ser justos con esto porque éste es un bien global. Las vacunas para esta pandemia no están dirigidas a los más ricos, ni a los pobres, son para todos”, declaró.El Gobierno estadounidense pagará 1.950 millones de dólares por 100 millones de dosis de la vacuna que está siendo desarrollada por Pzifer Inc y la firma alemana BioNTech si resulta ser segura y efectiva, dijeron el miércoles ambas compañías.

Ryan advirtió además que las escuelas deberían ser cuidadosas con las medidas de reapertura y esperar hasta que la transmisión del COVID-19 en sus comunidades se haya detenido. El debate en Estados Unidos sobre el retorno a las aulas se ha intensificado, a pesar de que la epidemia sigue avanzando por todo el país.

“Tenemos que hacer todo lo posible para llevar de regreso a nuestros niños a la escuela y la forma más efectiva de hacerlo es frenando la enfermedad en nuestra comunidad”, afirmó. “Porque si controlas la enfermedad en tu comunidad, puedes reabrir las escuelas”.

Reitero a los países tener la “prudencia” a la hora de flexibilizar las restricciones, pues considera que posibles rebrotes pueden ocurrir a causa de intentar volver a una nueva normalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacunas
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Joven desaparecido en Tarija es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 3
      Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía
    • 4
      Procesan a sujeto por estupro, estaba con una menor
    • 5
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 1
      Mueren cuatro personas con fiebre amarilla en La Paz, hay alerta sanitaria
    • 2
      Capturan a dos bolivianos en frontera de Chile por la tenencia de un vehículo robado
    • 3
      Fiscalía recibió cuatro denuncias penales contra Max Mendoza
    • 4
      Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
    • 5
      EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?

Noticias Relacionadas
Covid-19: OMS pide producción local de vacunas
Covid-19: OMS pide producción local de vacunas
Covid-19: OMS pide producción local de vacunas
  • Internacional
  • 01/04/2022
OMS: COVID provocó 15 millones de muertes en todo el mundo
OMS: COVID provocó 15 millones de muertes en todo el mundo
OMS: COVID provocó 15 millones de muertes en todo el mundo
  • Internacional
  • 06/05/2022
OMS se pronuncia a favor del derecho al aborto
OMS se pronuncia a favor del derecho al aborto
OMS se pronuncia a favor del derecho al aborto
  • Internacional
  • 05/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS