Los casos en el mundo se elevaron a 10.268.786
OMS: hay más de 133 vacunas candidatas contra el coronavirus
Desde el inicio de la pandemia, en el mundo se han registrado más de 504.000 muertes por Covid-19



El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, declaró este lunes que se han registrado más de 133 vacunas candidatas contra el coronavirus en todo el mundo, pero aún "no hay garantías" de que estos esfuerzos hayan tenido éxito.
Durante una alocución virtual, Ryan subrayó que un gran número de esas candidatas se encuentran en "ensayos clínicos".
"Tenemos que ser cautelosos y cuidadosos. Esperamos ansiosamente y podemos ver un tremendo trabajo hacia una vacuna segura y efectiva, pero no hay garantías de ello", resaltó el alto funcionario.
Por su parte, el jefe de la OMS, Tedros Ghebreyesus, declaró que aunque varios países han progresado en su lucha contra el coronavirus, la pandemia "está realmente acelerándose".
"Todos queremos que esto termine. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminarse. Aunque muchos países han progresado a nivel mundial, la pandemia está realmente acelerándose", advirtió Tedros durante una rueda de prensa.
"La mayoría de las personas siguen siendo vulnerables, el virus todavía tiene mucho espacio para moverse", dijo el jefe de la OMS.
En estos días, el Organismo estimó que la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca es la más avanzada hasta el momento.
Desde el inicio de la pandemia, en el mundo se han registrado más de 10.268.786 casos positivos de coronavirus y más de 504.000 muertes por covid-19, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins. Entre tanto, más de 5.200.000 pacientes se han recuperado de la enfermedad.
El país más afectado tanto en número de contagios (más de 2.580.000 casos) como en cantidad de fallecimientos (más de 126.000) sigue siendo EE.UU. La segunda nación con más casos positivos es Brasil (más de 1.368.000 casos y más de 58.000 muertes), seguida por Rusia, con más de 640.000 contagios y más de 9.100 decesos.
En el caso de Brasil, el país más tocado por el covid-19 en Sudamérica, la letalidad del nuevo coronavirus permanece en el 4,3 %.
Sao Paulo es el estado con más casos confirmados acumulados (275.145) y fallecidos (14.398). Le sigue Río de Janeiro, con 111.883 contagios y 9.848 muertes.
En Distrito Federal, el Gobierno local declaró el estado de "calamidad pública" debido a la pandemia.