• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid-19: hay más de 700.000 casos en todo el mundo

El número de casos registrados de infección con coronavirus a nivel mundial se ha elevado a más de 700.000 en todo el mundo, según la Universidad Johns Hopkins, que recoge las estadísticas oficiales. Los tres países con el mayor número de casos registrados son EE.UU., que encabeza la...

Internacional
  • Reuters
  • 30/03/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El número de casos registrados de infección con coronavirus a nivel mundial se ha elevado a más de 700.000 en todo el mundo, según la Universidad Johns Hopkins, que recoge las estadísticas oficiales.

Los tres países con el mayor número de casos registrados son EE.UU., que encabeza la lista con 132.637 casos, Italia (97.689) y China (82.122).

Asimismo, los decesos han ascendido a 33.509. Italia se posiciona en primer lugar con 10.779 fallecidos, la sigue España con 6.606 y en tercera posición está China con 3.182, país donde se originó la epidemia. Mientras tanto, 148.824 personas a nivel mundial han podido recuperarse de la enfermedad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó el miércoles en rueda de prensa que el primer ensayo de vacuna se haya iniciado apenas 60 días después de que China comunicara la secuencia genética del virus.

La autoridad sanitaria reconoció a "los investigadores de todo el mundo que han aunado fuerzas para evaluar terapias experimentales de manera sistemática". Para coordinar los esfuerzos, la organización lanzó un gran estudio internacional al que denominó de Solidaridad, en el que participarán varias naciones como Argentina, Bahrein, Canadá, España, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia, y podrían sumarse más. Hasta ahora, hay en estudio más de 30 tratamientos que incluyen fármacos y una veintena de vacunas, aunque la cura podría estar lista recién dentro de 18 meses, según Ghebreyesus.

Asimismo, especialistas en Rusia presentaron un nuevo tratamiento para la infección con coronavirus, desarrollado con base en el medicamento antipalúdico mefloquina.

Se indica que el tratamiento fue desarrollado de acuerdo con las recomendaciones de la OMS y ya fue propuesto para su inclusión en las recomendaciones metodológicas del Ministerio de Salud de Rusia sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del covid-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Infestados
  • #COVID-19
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS