• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS advierte sobre impacto psicológico del coronavirus

Las medidas de aislamiento y distanciamiento físico impuestas para enfrentar la Covid-19 son desafíos que provocan sensaciones de ansiedad, miedo y soledad, destacó este jueves el jefe de la OMS para Europa, Hans Kluge. Dichas acciones a nivel global causan un fuerte impacto psicológico en...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 27/03/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las medidas de aislamiento y distanciamiento físico impuestas para enfrentar la Covid-19 son desafíos que provocan sensaciones de ansiedad, miedo y soledad, destacó este jueves el jefe de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Dichas acciones a nivel global causan un fuerte impacto psicológico en la sociedad, que no debe ser olvidado en la actual crisis, añadió el funcionario, quien exhortó a las naciones a implementar medidas para minimizar ese efecto.

Kluge señaló en conferencia de prensa que la falta de contacto físico debe suplirse con conversaciones telefónicas o videoconferencias e identificó a los trabajadores sanitarios como el sector más propenso al estrés que provoca el distanciamiento.

Uno de cada 10 infectados en Europa pertenece a ese grupo poblacional, añadió por su parte la experta en salud mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Aiysha Malik, quien aconsejó medidas para apoyarles psicológicamente en este momento de dificultad.

Otros colectivos a tener en cuenta son las embarazadas, los mayores y los niños, añadió Malik, a la vez que advirtió sobre problemas de convivencia familiar que pudieran sobrevenir en hogares donde habitan personas de varias generaciones.

Por otra parte el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge, comentó en esta jornada que los sistemas sanitarios en Europa, actual epicentro de la enfermedad, deben prepararse para posibles segundos o terceros picos de la pandemia.

Debemos ser conscientes de que afrontamos una nueva realidad; esto no es una carrera de velocidad sino un maratón y una vez se levanten las medidas restrictivas podría haber un segundo o un tercer picos de casos, señaló Kluge en teleconferencia desde Copenhague, capital de Dinamarca.

Cifras actualizadas sobre la incidencia del nuevo coronavirus en el denominado viejo continente destacan que Italia es la nación más afectada al reportar 80.539 casos de contagio y más de siete mil muertes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Impacto psicológico
  • #COVID-19
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS