OMS pide a los jefes de Estado trabajar juntos
Suman hasta este miércoles más de 419.000 casos y más de 18.700 muertos en 186 países a causa del coronavirus. A cada hora suman las medidas de los gobiernos ante esta emergencia, y desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que esas disposiciones vayan enmarcadas en la...



Suman hasta este miércoles más de 419.000 casos y más de 18.700 muertos en 186 países a causa del coronavirus. A cada hora suman las medidas de los gobiernos ante esta emergencia, y desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que esas disposiciones vayan enmarcadas en la solidaridad, garantizando la equidad, por ejemplo en la distribución de los alimentos y beneficios.
“Esta semana me dirigiré a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G20. Entre otros asuntos, les pediré que trabajen juntos para aumentar la producción, evitar prohibiciones a la exportación y garantizar la equidad de distribución, según sea necesario”, afirmó en rueda de prensa en Ginebra el director ejecutivo de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus.
Además pidió ante esta pandemia la unidad del Grupo de los 20, el principal espacio de deliberación política y económica del mundo que tiene más del 80% del Producto Interno Bruto mundial. Además de 19 países miembros permanentes, cuenta con 14 organizaciones internacionales socias (ONU, FMI, OIT, OMS, entre otros).
“El compromiso político significa una fuerte solidaridad que puede ayudarnos a avanzar y luchar contra esta pandemia de la manera más fuerte posible”, agregó en una recomendación puntual a los gobiernos.
En regiones como Latinoamérica los gobernantes determinaron cuarentenas totales y obligadas, cierre de fronteras, paralización de la actividad laboral, suspensión de clases y beneficios en bonos y eliminación de pagos de servicios básicos durante esta etapa de emergencia.
En esa línea, Tedros manifestó que los líderes del mundo deben actuar con solidaridad y unión. Y también instó a la población en seguir y cumplir las diferentes medidas, a la par de que se generen mecanismos desde los gobiernos para atacar al Covid-19.
“Pedirle a la gente que se quede en casa y otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar la propagación del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas. Para ganar, necesitamos atacar el virus con tácticas agresivas y específicas: probar cada caso sospechoso, aislar y cuidar cada caso confirmado, y rastrear y poner en cuarentena cada contacto cercano”, afirmó.
Es así que desde la activación de la alerta de pandemia, desde la OMS se puntualizó en la necesidad de hacer pruebas permanentes.
“Esta semana me dirigiré a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G20. Entre otros asuntos, les pediré que trabajen juntos para aumentar la producción, evitar prohibiciones a la exportación y garantizar la equidad de distribución, según sea necesario”, afirmó en rueda de prensa en Ginebra el director ejecutivo de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus.
Además pidió ante esta pandemia la unidad del Grupo de los 20, el principal espacio de deliberación política y económica del mundo que tiene más del 80% del Producto Interno Bruto mundial. Además de 19 países miembros permanentes, cuenta con 14 organizaciones internacionales socias (ONU, FMI, OIT, OMS, entre otros).
“El compromiso político significa una fuerte solidaridad que puede ayudarnos a avanzar y luchar contra esta pandemia de la manera más fuerte posible”, agregó en una recomendación puntual a los gobiernos.
En regiones como Latinoamérica los gobernantes determinaron cuarentenas totales y obligadas, cierre de fronteras, paralización de la actividad laboral, suspensión de clases y beneficios en bonos y eliminación de pagos de servicios básicos durante esta etapa de emergencia.
En esa línea, Tedros manifestó que los líderes del mundo deben actuar con solidaridad y unión. Y también instó a la población en seguir y cumplir las diferentes medidas, a la par de que se generen mecanismos desde los gobiernos para atacar al Covid-19.
“Pedirle a la gente que se quede en casa y otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar la propagación del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas. Para ganar, necesitamos atacar el virus con tácticas agresivas y específicas: probar cada caso sospechoso, aislar y cuidar cada caso confirmado, y rastrear y poner en cuarentena cada contacto cercano”, afirmó.
Es así que desde la activación de la alerta de pandemia, desde la OMS se puntualizó en la necesidad de hacer pruebas permanentes.