• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid-19, suman las cuarentenas en todo el mundo

Al ritmo que sube el número de contagios y fallecidos por el coronavirus (Covid-19), varios son los gobiernos que asumen la medida de cuarentena, ya sea parcial o total, con el fin de evitar la expansión de la enfermedad. Hasta el domingo 22 de marzo, la cifra de contagiados superó los...

Internacional
  • Redacción Central / Agencias
  • 23/03/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al ritmo que sube el número de contagios y fallecidos por el coronavirus (Covid-19), varios son los gobiernos que asumen la medida de cuarentena, ya sea parcial o total, con el fin de evitar la expansión de la enfermedad.

Hasta el domingo 22 de marzo, la cifra de contagiados superó los 260.000 casos y más de 11.000 personas han muerto, según información oficial de la Organización Mundial de la Salud.

Actualmente, el epicentro de la pandemia se localiza en Europa, donde el coronavirus se está propagando a una enorme velocidad. Los países más afectados de la Unión Europea —Italia, España, Alemania y Francia— toman medidas extraordinarias para detener la expansión del covid-19. Pese a los hospitales adicionales, las cuarentenas y la vigilancia del Ejército, aún no logran detener el avance del virus.

Ante esa situación, algunos gobiernos endurecerán sus medidas. Por ejemplo, el jefe del gobierno español Pedro Sánchez anunció que pedirá al Congreso ampliar el estado de alarma y las medidas de confinamiento hasta el 11 de abril, una medida "drástica" con la que esperan controlar la epidemia.

En España, 46 millones de ciudadanos no pueden salir a la calle excepto para ir a trabajar o realizar actividades de primera necesidad. Pese a ello, la epidemia sigue expandiéndose a gran velocidad: el último balance registró más de 28.500 infectados y 1.720 fallecidos.

En Alemania, las reuniones de más de dos personas en lugares públicos van a prohibirse "durante al menos dos semanas" para intentar frenar la epidemia, anunció la canciller Angela Merkel, quien este domingo se ha puesto en cuarentena porque estuvo en contacto con un médico que dio positivo en coronavirus.

"Una distancia mínima de un metro y medio entre las personas deberá respetarse en público", añadió la canciller en rueda de prensa. Merkel también indicó que restaurantes y peluquerías deberán cerrar sus puertas.

En América Latina esas medidas también están siendo asumidas. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó una "cuarentena domiciliar" y "absoluta" -por 30 días -para contener la pandemia y anunció la entrega de un subsidio por 300 dólares aproximadamente a 75 por ciento de los hogares salvadoreños.

"Nadie podrá salir de su casa" y "todos estamos obligados por ley a quedarnos en nuestra casa", dijo el mandatario en una cadena de radio y televisión. Apuntó que las personas que no acaten la medida serán detenidas y llevadas a un "centro de contención" para pasar ahí la cuarentena y se le retirarán "algunos beneficios" que reciben quienes se encuentran en estos lugares desde que comenzó la emergencia.

Mientras que en Chile el Gobierno anunció un toque de queda desde las 22.00 hasta las 05.00 horas. Ese país ya registró 632 casos confirmados y un fallecido por coronavirus. En las tres comunas más ricas, ubicadas en Santiago, se concentran la mayoría de los casos.

En Argentina, donde se cumple una cuarentena obligatoria, el presidente Alberto Fernández, dijo que su mayor preocupación son las personas que no cumplen el aislamiento obligatorio dispuesto hace cuatro días, pero aclaró que por el momento descarta el estado de sitio para lograr un mayor acatamiento.

El mandatario recalcó que el aislamiento social obligatorio es hasta el 31 de marzo en todo el país para contener la propagación del coronavirus, que en Argentina infectó a 225 personas y provocó la muerte de cuatro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Cuarentena
  • #OMS
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS