“El Bajo crecimiento de Brasil no es normal”
La economía de Brasil está experimentando serias dificultades, dijo el secretario del Tesoro, Mansueto Almeida, quien agregó que su bajo crecimiento no es normal para un país en desarrollo y le impide dormir tranquilamente por la noche. La debilidad de la economía es la fuente de la...



La economía de Brasil está experimentando serias dificultades, dijo el secretario del Tesoro, Mansueto Almeida, quien agregó que su bajo crecimiento no es normal para un país en desarrollo y le impide dormir tranquilamente por la noche.
La debilidad de la economía es la fuente de la creciente frustración en todos los segmentos de la sociedad, pero la mejor manera de aumentar la confianza y la actividad es seguir adelante con la agenda de reformas del gobierno, señaló.
“No duermo profundamente, estoy muy preocupado, todavía tenemos un crecimiento muy bajo”, dijo Almeida en un evento en Brasilia, un día después de que cifras mostraran que la economía creció un 1,1% en 2019, el ritmo más lento en tres años.
Haciéndose eco de la reacción de los funcionarios del Ministerio de Economía a las cifras del PIB del miércoles, Almeida duplicó la apuesta sobre la necesidad de ordenar las cuentas públicas e implementar la agenda de reformas más amplia del gobierno.
Dijo que el Gobierno tiene una firme voluntad de aprobar reformas importantes en una amplia gama de áreas, incluidas el sector público, los impuestos y la independencia del banco central, aunque el proceso puede ser más lento de lo que le gustaría.
Aunque “todos” apoyan la disciplina fiscal, dijo Almeida, el gobierno aún debe encontrar una manera de aumentar la inversión pública, particularmente en educación. Equilibrar las cuentas es la mejor manera de crear el espacio fiscal para proporcionar servicios públicos y aumentar la inversión pública, insistió.
El funcionario señaló que no es normal que Brasil, con una carga tributaria cercana al 34% del PIB, tenga una inversión pública equivalente a menos del 2,5% del sector público.
La debilidad de la economía es la fuente de la creciente frustración en todos los segmentos de la sociedad, pero la mejor manera de aumentar la confianza y la actividad es seguir adelante con la agenda de reformas del gobierno, señaló.
“No duermo profundamente, estoy muy preocupado, todavía tenemos un crecimiento muy bajo”, dijo Almeida en un evento en Brasilia, un día después de que cifras mostraran que la economía creció un 1,1% en 2019, el ritmo más lento en tres años.
Haciéndose eco de la reacción de los funcionarios del Ministerio de Economía a las cifras del PIB del miércoles, Almeida duplicó la apuesta sobre la necesidad de ordenar las cuentas públicas e implementar la agenda de reformas más amplia del gobierno.
Dijo que el Gobierno tiene una firme voluntad de aprobar reformas importantes en una amplia gama de áreas, incluidas el sector público, los impuestos y la independencia del banco central, aunque el proceso puede ser más lento de lo que le gustaría.
Aunque “todos” apoyan la disciplina fiscal, dijo Almeida, el gobierno aún debe encontrar una manera de aumentar la inversión pública, particularmente en educación. Equilibrar las cuentas es la mejor manera de crear el espacio fiscal para proporcionar servicios públicos y aumentar la inversión pública, insistió.
El funcionario señaló que no es normal que Brasil, con una carga tributaria cercana al 34% del PIB, tenga una inversión pública equivalente a menos del 2,5% del sector público.