Brasil: Partidos dicen que resistirán la agenda de Bolsonaro
Partidos de oposición en Brasil reafirmaron ayer en un documento su unidad para resistir a la agenda neoliberal e antidemocrática del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro. 'La situación política, económica y social del país es cada vez más grave. El presidente de la República...



Partidos de oposición en Brasil reafirmaron ayer en un documento su unidad para resistir a la agenda neoliberal e antidemocrática del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
'La situación política, económica y social del país es cada vez más grave. El presidente de la República viola sistemáticamente la Constitución y la democracia', denuncia la nota firmada por los partidos de los Trabajadores, Socialista Brasileño, Democrático Trabalhista, Socialismo y Libertad, Comunista de Brasil, Red de sostenibilidad, Verde y Unidad Popular.
Estas organizaciones políticas alertan asimismo que Bolsonaro 'actúa para desestabilizar las instituciones apoyando las manifestaciones contra el Congreso y el STF (Supremo Tribunal Federal) e incitando acciones políticas e ilegales en la policía militar'.
Advierten que la economía sigue estancada y 'la política de austeridad dirigida a los intereses del sistema financiero drena los recursos de la sociedad. El real está devaluado, no hay inversión pública o privada, las proyecciones del PIB (Producto Interno Bruto) están disminuyendo'.
Para los partidos opositores, la vida de los brasileños empeora con los recortes en los programas de protección social y, por ejemplo, 'millones de personas hacen cola para la Bolsa Familia y la Seguridad Social. No hay una respuesta eficaz al desempleo. El trabajo es cada vez más informal y precario. El hambre está atormentando a las familias de nuevo'.
Ante esta acumulación de crisis que compromete el desarrollo del país, sacrifica la vida del pueblo y amenaza la propia democracia, las organizaciones políticas firmantes reiteran su resistencia a la agenda neoliberal de destrucción de los derechos del pueblo y Estado brasileño.
Invitan a definir una agenda de acción conjunta en el Congreso Nacional en defensa del país, así como apoyar, alentar y participar en los actos y manifestaciones de los movimientos sociales, sindicales y populares.
'La situación política, económica y social del país es cada vez más grave. El presidente de la República viola sistemáticamente la Constitución y la democracia', denuncia la nota firmada por los partidos de los Trabajadores, Socialista Brasileño, Democrático Trabalhista, Socialismo y Libertad, Comunista de Brasil, Red de sostenibilidad, Verde y Unidad Popular.
Estas organizaciones políticas alertan asimismo que Bolsonaro 'actúa para desestabilizar las instituciones apoyando las manifestaciones contra el Congreso y el STF (Supremo Tribunal Federal) e incitando acciones políticas e ilegales en la policía militar'.
Advierten que la economía sigue estancada y 'la política de austeridad dirigida a los intereses del sistema financiero drena los recursos de la sociedad. El real está devaluado, no hay inversión pública o privada, las proyecciones del PIB (Producto Interno Bruto) están disminuyendo'.
Para los partidos opositores, la vida de los brasileños empeora con los recortes en los programas de protección social y, por ejemplo, 'millones de personas hacen cola para la Bolsa Familia y la Seguridad Social. No hay una respuesta eficaz al desempleo. El trabajo es cada vez más informal y precario. El hambre está atormentando a las familias de nuevo'.
Ante esta acumulación de crisis que compromete el desarrollo del país, sacrifica la vida del pueblo y amenaza la propia democracia, las organizaciones políticas firmantes reiteran su resistencia a la agenda neoliberal de destrucción de los derechos del pueblo y Estado brasileño.
Invitan a definir una agenda de acción conjunta en el Congreso Nacional en defensa del país, así como apoyar, alentar y participar en los actos y manifestaciones de los movimientos sociales, sindicales y populares.