La UE alista "dura" negociación sobre el Brexit
La Unión Europea está preparada para iniciar las negociaciones sobre la futura relación post-Brexit con el Reino Unido, en las cuales se tratará desde el comercio hasta la seguridad, si bien se tratará de un proceso “muy duro” que podría fracasar si Londres no garantiza el estatus de la...
La Unión Europea está preparada para iniciar las negociaciones sobre la futura relación post-Brexit con el Reino Unido, en las cuales se tratará desde el comercio hasta la seguridad, si bien se tratará de un proceso “muy duro” que podría fracasar si Londres no garantiza el estatus de la frontera irlandesa en los términos previamente acordados, dijeron el martes ministros europeos.
Reino Unido abandonó oficialmente la UE el 31 de enero tras más de tres años de trabadas negociaciones de divorcio, complicadas por la situación en la que quedará la frontera irlandesa, la única por vía terrestre entre el bloque y Reino Unido en la actualidad, marcada por un pasado de violencia.
Después del tono agrio de ambas partes antes de las negociaciones que comenzarán la próxima semana, Irlanda advirtió que hasta el más básico de los acuerdos comerciales sería imposible antes de que acabe el año si Londres no cumple con sus compromisos fronterizos del acuerdo de salida.
“Si no se aprecian progresos en las infraestructuras necesarias (...) en los próximos meses, va a ser una señal muy preocupante de cara a saber si va a ser posible obtener algún resultado razonable para finales de año”, dijo en Bruselas el ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney.
“De no suceder, dañará significativamente las perspectivas de poder conseguir siquiera un acuerdo comercial de mínimos (...) para finales de año”, dijo, a su llegada a una reunión con sus colegas comunitarios en la sede de la UE.
En virtud del complejo acuerdo de divorcio entre la quinta mayor economía del mundo y su mayor bloque comercial, Irlanda del Norte permanece en el área de control aduanas de Reino Unido.
Reino Unido abandonó oficialmente la UE el 31 de enero tras más de tres años de trabadas negociaciones de divorcio, complicadas por la situación en la que quedará la frontera irlandesa, la única por vía terrestre entre el bloque y Reino Unido en la actualidad, marcada por un pasado de violencia.
Después del tono agrio de ambas partes antes de las negociaciones que comenzarán la próxima semana, Irlanda advirtió que hasta el más básico de los acuerdos comerciales sería imposible antes de que acabe el año si Londres no cumple con sus compromisos fronterizos del acuerdo de salida.
“Si no se aprecian progresos en las infraestructuras necesarias (...) en los próximos meses, va a ser una señal muy preocupante de cara a saber si va a ser posible obtener algún resultado razonable para finales de año”, dijo en Bruselas el ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney.
“De no suceder, dañará significativamente las perspectivas de poder conseguir siquiera un acuerdo comercial de mínimos (...) para finales de año”, dijo, a su llegada a una reunión con sus colegas comunitarios en la sede de la UE.
En virtud del complejo acuerdo de divorcio entre la quinta mayor economía del mundo y su mayor bloque comercial, Irlanda del Norte permanece en el área de control aduanas de Reino Unido.