“Nos están matando”, le dicen las mexicanas a AMLO
Un grupo de activistas se manifestó de nuevo este martes frente al Palacio Nacional al grito de "nos están matando", en medio de la creciente tensión entre los movimientos feministas y el presidente Andrés Manuel López Obrador por la reacción del gobierno a las violencias contra las...



Un grupo de activistas se manifestó de nuevo este martes frente al Palacio Nacional al grito de "nos están matando", en medio de la creciente tensión entre los movimientos feministas y el presidente Andrés Manuel López Obrador por la reacción del gobierno a las violencias contra las mujeres.
Las manifestantes llegaron al amanecer a la sede del Gobierno mexicano para confrontar la diaria conferencia mañanera del presidente, quien en las últimas semanas ha irritado al movimiento de mujeres por sus declaraciones en torno a los femicidios.
La víspera, López Obrador les pidió a las feministas que ya no pinten puertas y paredes y que se movilicen de forma pacífica, a lo que las activistas respondieron esta mañana con una serie de lemas escritos con aerosol de diferentes colores: "Nos faltan ellas", "Dónde están", "La indiferencia mata", "Estado feminicida".
Asesinatos recientes
El 8 de febrero, Ingrid Escamilla, una joven de 25 años, fue asesinada en la Ciudad de México. Su pareja, Érick Francisco, la apuñaló en el cuello, la desolló de la cabeza a las piernas, le extirpó algunos órganos y los tiró al inodoro. El hijo del asesino, un adolescente autista de 15 años, presenció el crimen. La Policía filtró fotos del cuerpo y varios medios las publicaron.
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México cada día son asesinadas diez mujeres, pero solo algunos casos como los de Ingrid y Fátima logran alterar la agenda del debate público.
Críticas a la gestión de López Obrador
"No más simulación, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es una obligación", advirtió una de ellas con una pancarta en alto, mientas otras quemaban el decálogo que López Obrador leyó el viernes y en el que se declaró en contra de la violencia en general y llamó a "proteger la vida de todos los seres humanos", "respetar a las mujeres" y castigar a los culpables, sin especificar programa o medida alguna contra la violencia de género.
Las críticas al gobierno se intensificaron luego de que el fiscal General Alejandro Gertz Manero propusiera eliminar el delito de "femicidio" y sustituirlo por el de "homicidio agravado", iniciativa que fue rechazada por el propio presidente.
Las manifestantes llegaron al amanecer a la sede del Gobierno mexicano para confrontar la diaria conferencia mañanera del presidente, quien en las últimas semanas ha irritado al movimiento de mujeres por sus declaraciones en torno a los femicidios.
La víspera, López Obrador les pidió a las feministas que ya no pinten puertas y paredes y que se movilicen de forma pacífica, a lo que las activistas respondieron esta mañana con una serie de lemas escritos con aerosol de diferentes colores: "Nos faltan ellas", "Dónde están", "La indiferencia mata", "Estado feminicida".
Asesinatos recientes
El 8 de febrero, Ingrid Escamilla, una joven de 25 años, fue asesinada en la Ciudad de México. Su pareja, Érick Francisco, la apuñaló en el cuello, la desolló de la cabeza a las piernas, le extirpó algunos órganos y los tiró al inodoro. El hijo del asesino, un adolescente autista de 15 años, presenció el crimen. La Policía filtró fotos del cuerpo y varios medios las publicaron.
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México cada día son asesinadas diez mujeres, pero solo algunos casos como los de Ingrid y Fátima logran alterar la agenda del debate público.
Críticas a la gestión de López Obrador
"No más simulación, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es una obligación", advirtió una de ellas con una pancarta en alto, mientas otras quemaban el decálogo que López Obrador leyó el viernes y en el que se declaró en contra de la violencia en general y llamó a "proteger la vida de todos los seres humanos", "respetar a las mujeres" y castigar a los culpables, sin especificar programa o medida alguna contra la violencia de género.
Las críticas al gobierno se intensificaron luego de que el fiscal General Alejandro Gertz Manero propusiera eliminar el delito de "femicidio" y sustituirlo por el de "homicidio agravado", iniciativa que fue rechazada por el propio presidente.