OMS atenta ante el brote de Ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que en los últimos tres días no se han reportado casos de personas con Ébola; sin embargo, se mantiene la atención y respuesta completa en torno a ese virus. 'Estamos muy animados por la tendencia actual. Solo ha habido tres casos en...



La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que en los últimos tres días no se han reportado casos de personas con Ébola; sin embargo, se mantiene la atención y respuesta completa en torno a ese virus.
'Estamos muy animados por la tendencia actual. Solo ha habido tres casos en la última semana, y ningún caso en los últimos tres días. Pero hasta que no tengamos casos por 42 días, no ha terminado', expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
En ese sentido, llamó a no olvidar esa enfermedad, pues cualquier caso podría volver a encender la epidemia.
Indicó que la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo sigue siendo extremadamente frágil.
'Todavía estamos en modo de respuesta completa. Solo el lunes, se investigaron cinco mil 400 alertas, se analizaron casi 300 muestras, se vacunó a más de 700 personas y se siguieron casi dos mil contactos', detalló.
Hoy, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional para la enfermedad por el virus de Ébola se reunirá para evaluar si el brote en la República Democrática del Congo continúa constituyendo una emergencia de salud pública de interés global.
Datos de la OMS aseguran que no se conoce el origen del virus, pero se transmite por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas de persona a persona.
'Estamos muy animados por la tendencia actual. Solo ha habido tres casos en la última semana, y ningún caso en los últimos tres días. Pero hasta que no tengamos casos por 42 días, no ha terminado', expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
En ese sentido, llamó a no olvidar esa enfermedad, pues cualquier caso podría volver a encender la epidemia.
Indicó que la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo sigue siendo extremadamente frágil.
'Todavía estamos en modo de respuesta completa. Solo el lunes, se investigaron cinco mil 400 alertas, se analizaron casi 300 muestras, se vacunó a más de 700 personas y se siguieron casi dos mil contactos', detalló.
Hoy, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional para la enfermedad por el virus de Ébola se reunirá para evaluar si el brote en la República Democrática del Congo continúa constituyendo una emergencia de salud pública de interés global.
Datos de la OMS aseguran que no se conoce el origen del virus, pero se transmite por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas de persona a persona.