Misión FMI llegará a Argentina para renegociar la deuda
El presidente argentino, Alberto Fernández, precisó este lunes que en los próximos días llegará al país una delegación del Fondo Monetario Internacional para renegociar los vencimientos de la deuda tomada en préstamo con ese organismo por el anterior gobierno. Diálogo Durante un...



El presidente argentino, Alberto Fernández, precisó este lunes que en los próximos días llegará al país una delegación del Fondo Monetario Internacional para renegociar los vencimientos de la deuda tomada en préstamo con ese organismo por el anterior gobierno.
Diálogo
Durante un diálogo con periodistas en la Casa Rosada, el flamante mandatario, en funciones desde el 10 de diciembre pasado, precisó que la misión y el Ejecutivo iniciarán formalmente las negociaciones con el organismo multilateral para reperfilar los vencimientos de 2020 y 2021, de los 57 mil millones de dólares que Mauricio Macri pidió en mayo de 2018, precisó el portal Minuto Uno.
Hay que tranquilizar la economía, a Argentina, y estar todos un poco más tranquilos para empezar el año, sostuvo Fernández durante un brindis de fin de año con reporteros acreditados a la sede presidencial.
El mandatario se mostró cauto y no quiso profundizar: evitó dar precisiones respecto a si participará o si delegará en el ministro de Economía, Martín Guzmán, las reuniones con las autoridades del organismo.
Según estimaron altas fuentes de Presidencia, el mandatario confía en poder resolver el tema con el organismo “antes del 31 de marzo”. “Hace bastante que estamos en negociaciones, esperamos poder llegar a un acuerdo para esa fecha”, razonaron en la Casa Rosada.
En cuanto a las negociaciones, en el Gobierno mantienen el hermetismo. Así, no hay definiciones respecto a si se busca una quita en el monto de lo adeudado o se apuesta a una prórroga en un nuevo vencimiento. Pero, en línea con el mensaje que ya en campaña transmitía el jefe de Estado, en Balcarce 50 apuntan que el FMI debe asumir su “responsabilidad” por haber otorgado un crédito tan amplio y sin reparos a la gestión económica de Macri.
En cuanto a la recuperación de la economía, Fernández también mostró cautela. “Si logramos una inflación de un dígito para 2023, estaré satisfecho”, dijo.
Por otro lado volvió a defender la nueva ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, primer paliativo para tratar de sacar adelante al país, y reiteró que además de los aumentos previstos para este mes y enero, los jubilados van a tener otra alza salarial en marzo, como estaba previsto.
De a poco, Fernández busca apalear la crisis económica que ostenta actualmente Argentina.