Cae el riesgo país en México
Pese a las expectativas de un frágil crecimiento económico, la azarosa situación financiera y productiva de la vital petrolera estatal y la incertidumbre sobre futuras decisiones gubernamentales, el riesgo país de México bajó este mes a su menor nivel desde 2014. Según expertos, se debe a...



Pese a las expectativas de un frágil crecimiento económico, la azarosa situación financiera y productiva de la vital petrolera estatal y la incertidumbre sobre futuras decisiones gubernamentales, el riesgo país de México bajó este mes a su menor nivel desde 2014.
Según expertos, se debe a una rígida disciplina fiscal con una fuerte restricción al gasto público, la inflación a raya y a un ingente refinanciamiento de pasivos de la endeudada Pemex, lo que ha alejado la posibilidad de impagos por parte de la segunda mayor economía de América Latina. En lo externo ha ayudado una disminución de riesgo y tasas a nivel global, menores tensiones comerciales con EE.UU. y una mejor posición de México frente a otros países emergentes donde han ocurrido estallidos sociales.
Así, los Credit Default Swaps (CDS) -un seguro contra impagos de deuda- de México a cinco años bajaron en días pasados hasta 75 puntos base, lo que representa 7,500 dólares para asegurar un millón de dólares en bonos soberanos mexicanos. El lunes repuntaron levemente a 81 unidades.
La última vez que se vieron niveles similares fue durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto quien emprendió varias reformas que le valieron una foto de portada en la revista Time, con el titular “Saving Mexico”, y un resonado artículo en The Economist, titulado “Mexico’s Moment”.