Extitular de Turismo es el Primer Ministro de Cuba
El arquitecto Manuel Marrero fue elegido por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba para ocupar el cargo de Primer Ministro, con lo que se convierte en jefe del Gobierno por los próximos cinco años. Marrero había sido propuesto por el presidente Miguel Díaz-Canel, como dispone la...



El arquitecto Manuel Marrero fue elegido por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba para ocupar el cargo de Primer Ministro, con lo que se convierte en jefe del Gobierno por los próximos cinco años.
Marrero había sido propuesto por el presidente Miguel Díaz-Canel, como dispone la Constitución proclamada en abril. En su fundamentación, el mandatario destacó el desempeño de Marrero al frente del Ministerio de Turismo, así como su honestidad y entrega.
El de Primer Ministro resulta un cargo que vuelve y que desempeñó el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, desde febrero de 1959 hasta la reforma constitucional en diciembre de 1976, cuando fue elegido presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El Jefe del Gobierno es responsable ante el Parlamento y el presidente de la República, a los cuales rinde cuenta e informa de su gestión, de la del Consejo de Ministros (máximo órgano ejecutivo), de su Comité Ejecutivo, en las ocasiones que se le indique.
Tiene facultad para convocar y dirigir las sesiones del Consejo de Ministros o de su Comité Ejecutivo.
Debe atender y controlar el desempeño de las actividades de los organismos de la Administración Central del Estado, de las entidades nacionales y de las administraciones locales.
También solicitar al Presidente de la República la sustitución de los integrantes del Consejo de Ministros y, en cada caso, proponer los sustitutos correspondientes.
Puede designar o sustituir a los directivos y funcionarios, de acuerdo con las facultades que le confiere la ley.
Bloqueo económico
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó hoy la capacidad de resistencia del pueblo y gobierno de Cuba ante el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y los felicitó en ese sentido.
La unidad, resistencia, lucha y emancipación son las claves de la victoria, afirmó el mandatario en la clausura del IV periodo de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Popular Popular (ANPP) de la nación caribeña.