Investigan si Trump mintió al ex fiscal especial Mueller
Los investigadores de la pesquisa de juicio político sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, están indagando acerca de si el mandatario mintió en sus respuestas escritas al ex fiscal especial Robert Mueller, informó este lunes un abogado. Injerencia electoral Douglas Letter,...



Los investigadores de la pesquisa de juicio político sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, están indagando acerca de si el mandatario mintió en sus respuestas escritas al ex fiscal especial Robert Mueller, informó este lunes un abogado.
Injerencia electoral
Douglas Letter, letrado de la Cámara de Representantes, se refirió al tema ante un tribunal de apelaciones, como parte de los esfuerzos de los demócratas para tener acceso a evidencia de gran jurado recopilada por el equipo de Mueller, quien encabezó la investigación concluida en marzo pasado sobre una presunta interferencia electoral en 2016.
El hecho de que los miembros de la fuerza azul que conducen la pesquisa sobre el gobernante en la Cámara Baja estén explorando este tema, plantea la posibilidad de aportar una base adicional en caso de realizarse un juicio político en el Senado en busca de la destitución de Trump, apuntó al respecto el diario The New York Times.
Durante la investigación de Mueller, Trump se negó a testificar oralmente sobre cuánto sabía e hizo en relación con lo que las autoridades norteamericanas llaman una operación de interferencia rusa.
El mandatario republicano en ese caso solo accedió a proporcionar respuestas escritas a algunas preguntas planteadas por el ex fiscal especial, las cuales se adjuntaron al informe final emitido por Mueller.
Letter manifestó este lunes al Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia que la Cámara Baja necesita acceso al material de gran jurado recolectado en esa pesquisa ante la interrogante de si Trump mintió o no fue sincero.
En sus respuestas escritas, Trump señaló que durante su campaña no estuvo al tanto de ninguna comunicación entre cualquier persona que considerara un representante del portal digital WikiLeaks y los miembros de su equipo electoral, incluido su asesor político Roger Stone.
Stone fue hallado culpable la semana pasada de mentirles a los investigadores del Congreso sobre sus esfuerzos para contactar con WikiLeaks y sus conversaciones al respecto con miembros de la campaña del entonces candidato presidencial republicano.
No recuerdo haber hablado de WikiLeaks con él, ni recuerdo haber sido consciente de que Stone había hablado de WikiLeaks con personas asociadas a mi campaña, señaló en su testimonio redactado el jefe de la Casa Blanca.
Pero las porciones disponibles públicamente del informe Mueller y testimonios ofrecidos en el juicio de Stone sugieren que existe evidencia de lo contrario, y varios ayudantes de Trump, incluidos Michael Cohen y Rick Gates, declararon que escucharon al mandatario dialogar sobre publicaciones de WikiLeaks antes de que tuvieran lugar.
Trump viene atravesando un momento poco agradable estos días luego que se incentivará aún más un juicio político en su contra.
Injerencia electoral
Douglas Letter, letrado de la Cámara de Representantes, se refirió al tema ante un tribunal de apelaciones, como parte de los esfuerzos de los demócratas para tener acceso a evidencia de gran jurado recopilada por el equipo de Mueller, quien encabezó la investigación concluida en marzo pasado sobre una presunta interferencia electoral en 2016.
El hecho de que los miembros de la fuerza azul que conducen la pesquisa sobre el gobernante en la Cámara Baja estén explorando este tema, plantea la posibilidad de aportar una base adicional en caso de realizarse un juicio político en el Senado en busca de la destitución de Trump, apuntó al respecto el diario The New York Times.
Durante la investigación de Mueller, Trump se negó a testificar oralmente sobre cuánto sabía e hizo en relación con lo que las autoridades norteamericanas llaman una operación de interferencia rusa.
El mandatario republicano en ese caso solo accedió a proporcionar respuestas escritas a algunas preguntas planteadas por el ex fiscal especial, las cuales se adjuntaron al informe final emitido por Mueller.
Letter manifestó este lunes al Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia que la Cámara Baja necesita acceso al material de gran jurado recolectado en esa pesquisa ante la interrogante de si Trump mintió o no fue sincero.
En sus respuestas escritas, Trump señaló que durante su campaña no estuvo al tanto de ninguna comunicación entre cualquier persona que considerara un representante del portal digital WikiLeaks y los miembros de su equipo electoral, incluido su asesor político Roger Stone.
Stone fue hallado culpable la semana pasada de mentirles a los investigadores del Congreso sobre sus esfuerzos para contactar con WikiLeaks y sus conversaciones al respecto con miembros de la campaña del entonces candidato presidencial republicano.
No recuerdo haber hablado de WikiLeaks con él, ni recuerdo haber sido consciente de que Stone había hablado de WikiLeaks con personas asociadas a mi campaña, señaló en su testimonio redactado el jefe de la Casa Blanca.
Pero las porciones disponibles públicamente del informe Mueller y testimonios ofrecidos en el juicio de Stone sugieren que existe evidencia de lo contrario, y varios ayudantes de Trump, incluidos Michael Cohen y Rick Gates, declararon que escucharon al mandatario dialogar sobre publicaciones de WikiLeaks antes de que tuvieran lugar.
Trump viene atravesando un momento poco agradable estos días luego que se incentivará aún más un juicio político en su contra.