Alberto Fernández llamará a extraordinarias del Congreso
Mientras anuncia de a poco quienes integrarán su venidero Gabinete, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, confirmó este sábado que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso. Con el impasse por el que han transitado ambas cámaras del Poder Legislativo en medio de...
Mientras anuncia de a poco quienes integrarán su venidero Gabinete, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, confirmó este sábado que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso.
Con el impasse por el que han transitado ambas cámaras del Poder Legislativo en medio de un año de elecciones, el flamante mandatario, quien asumirá el venidero 10 de diciembre, adelantó en entrevista con la radio AM 750, que están trabajando para determinar qué temas enviarán para su discusión.
Pendiente está aún el complejo debate del presupuesto para 2020, pero también hay otros apremiantes que deberá tomar el nuevo presidente de los argentinos, quien recibirá un país muy complejo, con una situación económico-social en crisis, que impacta en todos los sectores.
Tras varias especulaciones, finalmente Fernández confirmó al primer ministro de su Gabinete, el elegido para la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, representante del Frente Renovador, uno de los partidos que se unió al gran Frente de Todos, liderado por el ahora presidente y su vicepresidenta Cristina Fernández para ganar las elecciones.
'Daniel es la persona que más conoce el tema (social) y difícilmente él no sea el responsable de esa área', subrayó el otrora jefe de Gabinete tras agregar medio en broma que 'todavía no se lo ofrecí, tal vez me dice que no'.
Con el reto de sacar a Argentina de la crisis, Fernández también se refirió a la amplia convocatoria que se sumó a un plan contra el hambre que impulsa, que, dijo, va más allá de un gobierno o de quien esté al frente del país.
Para el mandatario, es hora de trabajar para poner a Argentina de pie, y uno de sus empeños será esta iniciativa a la que se sumaron figuras sociales, políticas, del arte, empresarios y gremialistas.
Un amplio diapasón para trabajar unidos en un plan que contemplará, entre otras cosas, mejorar la alimentación y nutrición y generar mayores ingresos para las familias.
'Si todos nos ponemos a pelear contra el hambre, vamos a ser una mejor sociedad. Si terminamos con los pobres, vamos a ser una gran sociedad, estoy seguro de eso', resaltó.
Con el impasse por el que han transitado ambas cámaras del Poder Legislativo en medio de un año de elecciones, el flamante mandatario, quien asumirá el venidero 10 de diciembre, adelantó en entrevista con la radio AM 750, que están trabajando para determinar qué temas enviarán para su discusión.
Pendiente está aún el complejo debate del presupuesto para 2020, pero también hay otros apremiantes que deberá tomar el nuevo presidente de los argentinos, quien recibirá un país muy complejo, con una situación económico-social en crisis, que impacta en todos los sectores.
Tras varias especulaciones, finalmente Fernández confirmó al primer ministro de su Gabinete, el elegido para la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, representante del Frente Renovador, uno de los partidos que se unió al gran Frente de Todos, liderado por el ahora presidente y su vicepresidenta Cristina Fernández para ganar las elecciones.
'Daniel es la persona que más conoce el tema (social) y difícilmente él no sea el responsable de esa área', subrayó el otrora jefe de Gabinete tras agregar medio en broma que 'todavía no se lo ofrecí, tal vez me dice que no'.
Con el reto de sacar a Argentina de la crisis, Fernández también se refirió a la amplia convocatoria que se sumó a un plan contra el hambre que impulsa, que, dijo, va más allá de un gobierno o de quien esté al frente del país.
Para el mandatario, es hora de trabajar para poner a Argentina de pie, y uno de sus empeños será esta iniciativa a la que se sumaron figuras sociales, políticas, del arte, empresarios y gremialistas.
Un amplio diapasón para trabajar unidos en un plan que contemplará, entre otras cosas, mejorar la alimentación y nutrición y generar mayores ingresos para las familias.
'Si todos nos ponemos a pelear contra el hambre, vamos a ser una mejor sociedad. Si terminamos con los pobres, vamos a ser una gran sociedad, estoy seguro de eso', resaltó.