Turquía deporta a extranjeros miembros del EI
El Gobierno turco deportó ayer a un estadounidense miembro del grupo Estado Islámico (EI) y prevé expulsar en los próximos días a otros 24 extranjeros integrantes de esa formación extremista, de ellos 11 franceses y 10 alemanes. Ismail Catakli, portavoz del ministerio de Interior,...



El Gobierno turco deportó ayer a un estadounidense miembro del grupo Estado Islámico (EI) y prevé expulsar en los próximos días a otros 24 extranjeros integrantes de esa formación extremista, de ellos 11 franceses y 10 alemanes.
Ismail Catakli, portavoz del ministerio de Interior, informó que también este lunes fueron deportados a sus países un alemán y un danés.
Cumpliendo con lo proclamado por Ankara la semana pasada, otros siete 'terroristas extranjeros, de origen alemán, serán deportados el jueves', agregó Catakli, en declaraciones publicadas por la agencia de prensa pública Anadolu.
Según el vocero, también están en curso los trámites para la salida de otros 11 fundamentalistas franceses, dos alemanes y dos irlandeses.
En París, la cancillería gala advirtió que los miembros de EI y sus familias son regularmente devueltos a Francia desde Turquía y detenidos al bajar de su avión, en virtud de un acuerdo de 2014.
En Berlín, el gobierno alemán confirmó que Turquía deportó ayer a un alemán, otros siete serán enviados el jueves y dos el viernes. Se trata de 3 hombres, 5 mujeres y dos niños.
El ministro germano de Relaciones Exteriores, Heiko Mass, indicó que 'aún no está confirmado que se trate de combatientes del EI'.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que más de mil 150 miembros del grupo fundamentalista se encontraban retenidos en cárceles turcas.
También aseguró que sus tropas capturaron a 287 extremistas escapados de los centros de detención turcos en medio del caos provocado por la ofensiva militar de Ankara en el norte de Siria en octubre.
Turquía pide regularmente a los países europeos que se hagan cargo de sus ciudadanos pertenecientes al EI.
Ismail Catakli, portavoz del ministerio de Interior, informó que también este lunes fueron deportados a sus países un alemán y un danés.
Cumpliendo con lo proclamado por Ankara la semana pasada, otros siete 'terroristas extranjeros, de origen alemán, serán deportados el jueves', agregó Catakli, en declaraciones publicadas por la agencia de prensa pública Anadolu.
Según el vocero, también están en curso los trámites para la salida de otros 11 fundamentalistas franceses, dos alemanes y dos irlandeses.
En París, la cancillería gala advirtió que los miembros de EI y sus familias son regularmente devueltos a Francia desde Turquía y detenidos al bajar de su avión, en virtud de un acuerdo de 2014.
En Berlín, el gobierno alemán confirmó que Turquía deportó ayer a un alemán, otros siete serán enviados el jueves y dos el viernes. Se trata de 3 hombres, 5 mujeres y dos niños.
El ministro germano de Relaciones Exteriores, Heiko Mass, indicó que 'aún no está confirmado que se trate de combatientes del EI'.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que más de mil 150 miembros del grupo fundamentalista se encontraban retenidos en cárceles turcas.
También aseguró que sus tropas capturaron a 287 extremistas escapados de los centros de detención turcos en medio del caos provocado por la ofensiva militar de Ankara en el norte de Siria en octubre.
Turquía pide regularmente a los países europeos que se hagan cargo de sus ciudadanos pertenecientes al EI.