Oposición uruguaya se reparte cargos sin ganar elecciones
El candidato presidencial uruguayo del Frente Amplio, Daniel Martínez, vio confirmada sospechas de que la coalición opositora gestada entre cinco partidos busca repartirse cargos en una eventual victoria en balotaje del 24 de noviembre. Apenas tres días transcurrieron para verificarse que...



El candidato presidencial uruguayo del Frente Amplio, Daniel Martínez, vio confirmada sospechas de que la coalición opositora gestada entre cinco partidos busca repartirse cargos en una eventual victoria en balotaje del 24 de noviembre.
Apenas tres días transcurrieron para verificarse que negociaciones en curso liderada por el Partido Nacional con el concurso de los Colorado, Cabildo Abierto, Independiente y de la Gente, entre sus cúpulas 'solo consiste en repartir'.
El semanario Crónica aelantó detalles de un eventual gobierno multicolor que comienza a delinearse más allá de lo programático, y que tal como prometió el presidencialista Luis Lacalle Pou habrá ministerios para todos los componentes.
Según las primeras filtraciones divulgadas la cancillería se le ofreció al ex aspirante presidencial neoliberal colorado, Ernesto Talvi, a quien, en debate televisivo meses atrás el frenteamplista Oscar Andrade le desmontó su habitual discurso anticubano.
La fuente mediática dijo que se reservó la cartera de vivienda al Partido Cabildo Abierto, en la persona de la senadora electora Irene Moreira, pareja del también ex presidencial, ex general Guido Manini Rios, quien ya se mostró interesado en los ministerios de desarrollo social y Salud Pública.
En un listado inicial difundido, el Partido Nacional acaparará los cargos claves, entre ellos el de Economía y Finanzas a ocupar por Azucena Arbeleche, a quien en plena campaña electoral Lacalle le prohibió formular declaraciones a la prensa, después que desveló planes de terapias de choque social en caso de ganar el gobierno.
A propósito el vocero de campaña de Frente Amplio, Yamandú Orsi recordó que en las elecciones de 1999 los dos tradicionales partidos ganaron mediante una coalición con la que gobernaron juntos hasta que en 2002 cuando se agravó la crisis económica del país, los integrantes del Partido Nacional abandonaron al presidente colorado Jorge Batlle.
Apenas tres días transcurrieron para verificarse que negociaciones en curso liderada por el Partido Nacional con el concurso de los Colorado, Cabildo Abierto, Independiente y de la Gente, entre sus cúpulas 'solo consiste en repartir'.
El semanario Crónica aelantó detalles de un eventual gobierno multicolor que comienza a delinearse más allá de lo programático, y que tal como prometió el presidencialista Luis Lacalle Pou habrá ministerios para todos los componentes.
Según las primeras filtraciones divulgadas la cancillería se le ofreció al ex aspirante presidencial neoliberal colorado, Ernesto Talvi, a quien, en debate televisivo meses atrás el frenteamplista Oscar Andrade le desmontó su habitual discurso anticubano.
La fuente mediática dijo que se reservó la cartera de vivienda al Partido Cabildo Abierto, en la persona de la senadora electora Irene Moreira, pareja del también ex presidencial, ex general Guido Manini Rios, quien ya se mostró interesado en los ministerios de desarrollo social y Salud Pública.
En un listado inicial difundido, el Partido Nacional acaparará los cargos claves, entre ellos el de Economía y Finanzas a ocupar por Azucena Arbeleche, a quien en plena campaña electoral Lacalle le prohibió formular declaraciones a la prensa, después que desveló planes de terapias de choque social en caso de ganar el gobierno.
A propósito el vocero de campaña de Frente Amplio, Yamandú Orsi recordó que en las elecciones de 1999 los dos tradicionales partidos ganaron mediante una coalición con la que gobernaron juntos hasta que en 2002 cuando se agravó la crisis económica del país, los integrantes del Partido Nacional abandonaron al presidente colorado Jorge Batlle.