Tabaré Vázquez valora cierre de campaña electoral
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, valoró ayer 'la madurez del pueblo' en campaña electoral, y puso como ejemplo el cierre del Frente Amplio, Partido Nacional y Cabildo Abierto al mismo tiempo y sin inconvenientes. Según contó a periodistas, en la reunión que sostuvo con la...



El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, valoró ayer 'la madurez del pueblo' en campaña electoral, y puso como ejemplo el cierre del Frente Amplio, Partido Nacional y Cabildo Abierto al mismo tiempo y sin inconvenientes.
Según contó a periodistas, en la reunión que sostuvo con la fórmula frenteamplista les transmitió a Daniel Martínez y Graciela Villar que quería que se siguiera manteniendo para el país 'la paz y el equilibrio' y que confía en los acuerdos para un próximo gobierno.
'Uruguay es una isla en la región', apuntó en referencia contrastante a la situación en Chile.
En otro momento del diálogo cuestionó el proyecto de urgente consideración que impulsará el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou si llega al gobierno que 'no se sabe lo que tiene', al término de una visita al Centro de Traumatología aquí.
También criticó sin mencionarlo al aspirante de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, por cuestionar a la Fiscalía en el caso del ex represor de la dictadura José Gavazzo.
Al ex general se le imputa por ocultar a la justicia información sobre un grave delito confesado por Gavazzo durante un enjuiciamiento en el Tribunal Militar de Honor en febrero de 2018.
Recordó que bajó su gobierno una de las acciones llevadas adelante fue descentralizar a la Fiscalía que dependía del ministerio de Educación y Cultura y que apoyada por los partidos políticos no depende del Poder Ejecutivo.
A la referida imputación, Manini reaccionó declarando que el fiscal a cargo estaba 'mandatado' para actuar en contra de él, lo que recibió una fuerte crítica del grupo Madres de Detenidos Desaparecidos, que le culpa de complicidad en la desinformación sobre el paradero de unas 195 víctimas.
Según contó a periodistas, en la reunión que sostuvo con la fórmula frenteamplista les transmitió a Daniel Martínez y Graciela Villar que quería que se siguiera manteniendo para el país 'la paz y el equilibrio' y que confía en los acuerdos para un próximo gobierno.
'Uruguay es una isla en la región', apuntó en referencia contrastante a la situación en Chile.
En otro momento del diálogo cuestionó el proyecto de urgente consideración que impulsará el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou si llega al gobierno que 'no se sabe lo que tiene', al término de una visita al Centro de Traumatología aquí.
También criticó sin mencionarlo al aspirante de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, por cuestionar a la Fiscalía en el caso del ex represor de la dictadura José Gavazzo.
Al ex general se le imputa por ocultar a la justicia información sobre un grave delito confesado por Gavazzo durante un enjuiciamiento en el Tribunal Militar de Honor en febrero de 2018.
Recordó que bajó su gobierno una de las acciones llevadas adelante fue descentralizar a la Fiscalía que dependía del ministerio de Educación y Cultura y que apoyada por los partidos políticos no depende del Poder Ejecutivo.
A la referida imputación, Manini reaccionó declarando que el fiscal a cargo estaba 'mandatado' para actuar en contra de él, lo que recibió una fuerte crítica del grupo Madres de Detenidos Desaparecidos, que le culpa de complicidad en la desinformación sobre el paradero de unas 195 víctimas.