Fernández y Mujica llaman a la juventud a defender el futuro
El expresidente uruguayo José Mujica y el candidato presidencial argentino Alberto Fernández, dejaron ayer varios mensajes a los jóvenes de este país, entre ellos luchar por una mejor América Latina y un mejor futuro. Hasta una abarrotada sala del Colegio Nacional de Buenos Aires llegaron...



El expresidente uruguayo José Mujica y el candidato presidencial argentino Alberto Fernández, dejaron ayer varios mensajes a los jóvenes de este país, entre ellos luchar por una mejor América Latina y un mejor futuro.
Hasta una abarrotada sala del Colegio Nacional de Buenos Aires llegaron Fernández y Mujica para presidir una charla con varios jóvenes universitarios, a los que pidieron defender los tiempos por venir para asegurar ese mundo mejor posible.
'Estamos organizando un gigantesco sartén para freír las cosas vivas y ustedes tendrán que pelear contra ese egoísmo que nos amenaza en un holocausto ecológico', señaló Mujica a los jóvenes que escucharon atentamente su intervención.
Entre aplausos, el exmandatario uruguayo expresó a la juventud presente que 'son argentinos, pero también latinoamericanos y hermanos de todos los pueblos pobres que están en América'. Tienen la vida por delante, traicionar esa hermosa etapa o transformarla conscientemente, eso se dependerá de una cosa que se llama voluntad, manifestó.
Con esa sapiencia que lo caracteriza, señaló que 'la historia humana es un cementerio de utopías y gracias a eso vamos andando porque siempre tenemos mucha capacidad de soñar a diferencia de la capacidad que tenemos de concretar. Pero que sería el vivir sin sueños, se preguntó.
Destacó que la vida militante no es un premio sino una aventura, es tener causa para vivir y no vivir por el mero hecho de haber nacido, tras agregar que el ser militante significa dedicar una parte importante de la vida a la suerte de los demás bajo la utopía de que se puede construir un mundo mejor que aquel que nos tocó nacer.
No confundir felicidad con tener cosas buenas, aprender a hacer feliz con las cosas elementales de la vida o no serás nunca feliz, fueron otro de los varios mensajes que dejó a los jóvenes a quienes convidó a no dejarse robar la libertad y apuntó que la felicidad es también un poco de solidaridad.
Sobre el rumbo de Argentina, hoy en crisis y recesión, Mujica se mostró convencido que saldrá de la angustia como lo ha hecho en otras ocasiones porque es un país rico y quizás esa sea su desgracia. Ustedes los jóvenes son los responsables de lo que vendrá, pero gasten su existencia a favor de la causa humana, sostuvo.
Por otro lado, subrayó que el ser universitario no es un privilegio es una obligación de servir a su pueblo y no para oprimirlo.
Tras resaltar a Mujica como un modelo para todo lo que debe ser un político, Fernández manifestó que en las manos de la juventud está el futuro y se comprometió a trabajar por una sociedad más justas, igualitaria y con oportunidades para todos, con trabajo, sin pobreza ni miseria ni hambre si llegar a la Casa Rosada.
El aspirante presidencial por el Frente de Todos, enfatizó que en cada colegio que ha visitado en estos últimos meses, toma ese compromiso ante los jóvenes, a quienes convidó que el día que lo vean traicionando su palabra, salgan a las calles a reclamarle, 'díganme Alberto no nos mientas, no te equivoques'
Fernández destacó todo el aporte que ha dado Argentina a la educación pública.
Hasta una abarrotada sala del Colegio Nacional de Buenos Aires llegaron Fernández y Mujica para presidir una charla con varios jóvenes universitarios, a los que pidieron defender los tiempos por venir para asegurar ese mundo mejor posible.
'Estamos organizando un gigantesco sartén para freír las cosas vivas y ustedes tendrán que pelear contra ese egoísmo que nos amenaza en un holocausto ecológico', señaló Mujica a los jóvenes que escucharon atentamente su intervención.
Entre aplausos, el exmandatario uruguayo expresó a la juventud presente que 'son argentinos, pero también latinoamericanos y hermanos de todos los pueblos pobres que están en América'. Tienen la vida por delante, traicionar esa hermosa etapa o transformarla conscientemente, eso se dependerá de una cosa que se llama voluntad, manifestó.
Con esa sapiencia que lo caracteriza, señaló que 'la historia humana es un cementerio de utopías y gracias a eso vamos andando porque siempre tenemos mucha capacidad de soñar a diferencia de la capacidad que tenemos de concretar. Pero que sería el vivir sin sueños, se preguntó.
Destacó que la vida militante no es un premio sino una aventura, es tener causa para vivir y no vivir por el mero hecho de haber nacido, tras agregar que el ser militante significa dedicar una parte importante de la vida a la suerte de los demás bajo la utopía de que se puede construir un mundo mejor que aquel que nos tocó nacer.
No confundir felicidad con tener cosas buenas, aprender a hacer feliz con las cosas elementales de la vida o no serás nunca feliz, fueron otro de los varios mensajes que dejó a los jóvenes a quienes convidó a no dejarse robar la libertad y apuntó que la felicidad es también un poco de solidaridad.
Sobre el rumbo de Argentina, hoy en crisis y recesión, Mujica se mostró convencido que saldrá de la angustia como lo ha hecho en otras ocasiones porque es un país rico y quizás esa sea su desgracia. Ustedes los jóvenes son los responsables de lo que vendrá, pero gasten su existencia a favor de la causa humana, sostuvo.
Por otro lado, subrayó que el ser universitario no es un privilegio es una obligación de servir a su pueblo y no para oprimirlo.
Tras resaltar a Mujica como un modelo para todo lo que debe ser un político, Fernández manifestó que en las manos de la juventud está el futuro y se comprometió a trabajar por una sociedad más justas, igualitaria y con oportunidades para todos, con trabajo, sin pobreza ni miseria ni hambre si llegar a la Casa Rosada.
El aspirante presidencial por el Frente de Todos, enfatizó que en cada colegio que ha visitado en estos últimos meses, toma ese compromiso ante los jóvenes, a quienes convidó que el día que lo vean traicionando su palabra, salgan a las calles a reclamarle, 'díganme Alberto no nos mientas, no te equivoques'
Fernández destacó todo el aporte que ha dado Argentina a la educación pública.