Papa Francisco nombra 13 nuevos cardenales
El papa Francisco crea este sábado 13 nuevos cardenales en el sexto consistorio desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013. En el elenco de los promovidos por Francisco al más alto rango de la Iglesia católica aparecen Juan de la Caridad García Rodríguez, cubano, arzobispo de San...



El papa Francisco crea este sábado 13 nuevos cardenales en el sexto consistorio desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013.
En el elenco de los promovidos por Francisco al más alto rango de la Iglesia católica aparecen Juan de la Caridad García Rodríguez, cubano, arzobispo de San Cristóbal de La Habana y Michael Czerny, subsecretario de la Sección Migrantes del Departamento para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Además, figuran Angel Ayuso, español, miembro de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús y actual presidente del pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, José Tolentino Mendoza, arzobispo portugués; Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, indonesio, arzobispo de Jakarta.
Los arzobispos de Kinshasa Fridolin Ambongo Besungu; Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich; Boloña, Matteo Zuppi; Rabat, Cristóbal López; además del guatemalteco Alvaro L. Ramazzini, obispo de Huehuetenango cierran la relación de 10 menores de 80 años y, por lo tanto, con derecho al voto en el Colegio Cardenalicio.
A estos más jóvenes se añaden Michaael Louis Fitzgerald, 82 años; Sigitas Tamkevicius, 81 el 7 de noviembre; y Eugenio Dal Corso, quien cumplió 80 el 16 de mayo último.
Con estos 13 purpurados, suman 85 los creados por Francisco, 67 de ellos menores de 80 años, en un universo total de 226, de los cuales 128 podrían votar en un eventual conclave para elegir un nuevo papa.
En el elenco de los promovidos por Francisco al más alto rango de la Iglesia católica aparecen Juan de la Caridad García Rodríguez, cubano, arzobispo de San Cristóbal de La Habana y Michael Czerny, subsecretario de la Sección Migrantes del Departamento para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Además, figuran Angel Ayuso, español, miembro de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús y actual presidente del pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, José Tolentino Mendoza, arzobispo portugués; Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, indonesio, arzobispo de Jakarta.
Los arzobispos de Kinshasa Fridolin Ambongo Besungu; Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich; Boloña, Matteo Zuppi; Rabat, Cristóbal López; además del guatemalteco Alvaro L. Ramazzini, obispo de Huehuetenango cierran la relación de 10 menores de 80 años y, por lo tanto, con derecho al voto en el Colegio Cardenalicio.
A estos más jóvenes se añaden Michaael Louis Fitzgerald, 82 años; Sigitas Tamkevicius, 81 el 7 de noviembre; y Eugenio Dal Corso, quien cumplió 80 el 16 de mayo último.
Con estos 13 purpurados, suman 85 los creados por Francisco, 67 de ellos menores de 80 años, en un universo total de 226, de los cuales 128 podrían votar en un eventual conclave para elegir un nuevo papa.