Presidente Vizcarra pierde popularidad en Perú
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pierde popularidad en la nación hasta el 48 por ciento, según encuesta difundida por la sede local de la empresa consultora internacional y de estudio de mercado Ipsos. El estudio, realizado a mil 208 peruanos, entre el 11 y 13 de septiembre, revela...



El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pierde popularidad en la nación hasta el 48 por ciento, según encuesta difundida por la sede local de la empresa consultora internacional y de estudio de mercado Ipsos.
El estudio, realizado a mil 208 peruanos, entre el 11 y 13 de septiembre, revela que la caída en los índices de aceptación del mandatario solo este mes fue de seis puntos.
Asimismo, el sondeo resalta que la confianza mostrada en Vizcarra por aspectos socioeconómicos también descendió de 79 por ciento al 51 por ciento.
Señala como las principales causas de la desaprobación su gestión en asuntos como la corrupción, retrasos en la economía y la inseguridad ciudadana.
Entretanto, la propuesta de Vizcarra de adelantar elecciones para 2020 recibió el apoyo del 70 por ciento de los consultados, lo que refleja un descenso de dos puntos respecto a agosto.
Los resultados de la encuesta se revelan en medio de la tensión generada en el país por el eventual adelanto de las elecciones generales para el 2020, y bajo un clima de protestas por reclamos de mineros, agricultores y otros sectores sociales contra las políticas del presidente.
También, este lunes la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro inició un paro de 48 horas en rechazo a la operación de erradicación forzada del cultivo de coca anunciado por Vizcarra.
Los agricultores aseguran que la actividad es el único sustento de cientos de familias pobres de la región, mientras que el Estado espera erradicar 750 hectáreas de este cultivo solo este año. De acuerdo con el presidente, la medida pretende 'privar al narcotráfico del principal insumo para la elaboración de droga'.
El estudio, realizado a mil 208 peruanos, entre el 11 y 13 de septiembre, revela que la caída en los índices de aceptación del mandatario solo este mes fue de seis puntos.
Asimismo, el sondeo resalta que la confianza mostrada en Vizcarra por aspectos socioeconómicos también descendió de 79 por ciento al 51 por ciento.
Señala como las principales causas de la desaprobación su gestión en asuntos como la corrupción, retrasos en la economía y la inseguridad ciudadana.
Entretanto, la propuesta de Vizcarra de adelantar elecciones para 2020 recibió el apoyo del 70 por ciento de los consultados, lo que refleja un descenso de dos puntos respecto a agosto.
Los resultados de la encuesta se revelan en medio de la tensión generada en el país por el eventual adelanto de las elecciones generales para el 2020, y bajo un clima de protestas por reclamos de mineros, agricultores y otros sectores sociales contra las políticas del presidente.
También, este lunes la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro inició un paro de 48 horas en rechazo a la operación de erradicación forzada del cultivo de coca anunciado por Vizcarra.
Los agricultores aseguran que la actividad es el único sustento de cientos de familias pobres de la región, mientras que el Estado espera erradicar 750 hectáreas de este cultivo solo este año. De acuerdo con el presidente, la medida pretende 'privar al narcotráfico del principal insumo para la elaboración de droga'.