• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno peruano busca adelantar las elecciones

El Gobierno peruano planteó el miércoles al Congreso adelantar las elecciones generales al 19 de abril del próximo año, con lo que busca superar tres años de choques entre los poderes legislativo y ejecutivo. Constitución El primer ministro, Salvador del Solar, presentó la reforma...

Internacional
  • Reuters
  • 01/08/2019 00:00
Gobierno peruano busca adelantar las elecciones
PERÚ
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno peruano planteó el miércoles al Congreso adelantar las elecciones generales al 19 de abril del próximo año, con lo que busca superar tres años de choques entre los poderes legislativo y ejecutivo.

Constitución

El primer ministro, Salvador del Solar, presentó la reforma para cambiar la Constitución que recorta en un año el mandato presidencial y de los 130 legisladores del Congreso, como anunció el domingo el presidente Martín Vizcarra.

El mandato presidencial y legislativo es de cinco años.

“Proponemos que las elecciones se adelanten para el tercer domingo de abril del año entrante y que puedan adecuarse los plazos de forma que estas elecciones puedan llevarse a cabo en este lapso”, dijo Del Solar en una conferencia de prensa.

El primer ministro afirmó que la propuesta de reforma deja además en claro que ni Vizcarra ni los actuales miembros del Congreso podrán postular a una reelección en 2020.

Es una “propuesta de ley que busca que como nación superemos estos tres años de inestabilidad política”, manifestó Del Solar, en referencia al enfrentamiento entre el Gobierno y el Congreso de mayoría opositora, la cual se agudizó en los últimos meses por unas reformas que pidió el mandatario Vizcarra.

El presidente Vizcarra busca sacar adelante una reforma política y judicial tras estallar el año pasado un escándalo de tráfico de influencias de jueces y fiscales de algo rango.

El Gobierno espera que el Congreso apruebe el adelanto de elecciones en septiembre y convocar en noviembre a un referéndum para refrendar el cambio. Con ello se convocaría a elecciones en abril, según el documento de reforma presentado al Congreso.

La reforma considera una segunda ronda electoral en junio y el cambio de mandato presidencial a fines del 2020.

El plan adelanto electoral se conoce en momentos en que la mayoría de peruanos reclama el cierre del Congreso, una de las instituciones más desprestigiadas del país debido a varias denuncias de actos corrupción de sus miembros, según encuestas.

El mayor partido de oposición, Fuerza Popular, aún no ha respondido como grupo a la propuesta. Pero legisladores del partido han pedido la renuncia de Vizcarra, a quien acusan de lanzar una medida populista y ser incapaz para gobernar.

La población peruana, en una encuesta hecha por un medio local, reflejó el rechazo a los partidos que se vieron involucrados en este tiempo con hechos de corrupción, por lo que expresaron que de ir a los comicios darían su apoyo a candidatos sin procesos judiciales en su contra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Poder ejecutivo
  • #Poder legislativo
  • #Elecciones generales
  • #Martín Vizcarra
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 1
      Marcha evista avanza hacia el TSE en medio de advertencias y tensión política
    • 2
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 3
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 4
      'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
    • 5
      Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público

Noticias Relacionadas
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
  • Internacional
  • 14/05/2025
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
  • Internacional
  • 13/05/2025
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS