EEUU: condenan decisión de Corte Suprema sobre el muro
La decisión de la Corte Suprema estadounidense de permitirle al presidente Donald Trump usar fondos militares para construir su polémico muro fronterizo con México genera hoy la condena de los demócratas, quienes rechazan la barrera. En febrero pasado, el mandatario republicano declaró...



La decisión de la Corte Suprema estadounidense de permitirle al presidente Donald Trump usar fondos militares para construir su polémico muro fronterizo con México genera hoy la condena de los demócratas, quienes rechazan la barrera.
En febrero pasado, el mandatario republicano declaró una emergencia en la frontera sur con el fin de desviar fondos del Departamento de Defensa hacia la pared, tras la negativa de los miembros del Congreso a aprobar dinero para esa controvertida obra.
A finales de junio un juez de California emitió una orden para bloquear 2,5 mil millones de esos recursos, y la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ratificó luego la decisión, porque consideró que emplear ese dinero viola el requisito de que el ejecutivo no puede gastar dinero que no fue asignado por el Congreso.
Sin embargo, el máximo tribunal del país determinó liberar esa suma mientras continúan los litigios sobre el tema en los tribunales del país, con el voto favorable de sus cinco magistrados conservadores y la oposición de los cuatro liberales.
Mientras el jefe de la Casa Blanca celebró la decisión como una 'gran victoria para la seguridad fronteriza y el estado de derecho', el líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, criticó que el presidente aplauda un fallo que le permite robarle fondos al ejército.
El miembro de la Cámara Alta calificó al muro de ineficaz y costoso, y recordó que el jefe de Estado había prometido que México pagaría el precio de la obra.
Se trata de una decisión profundamente lamentable y sin sentido, y se opone a la voluntad del Congreso y a su poder exclusivo, que nuestros fundadores establecieron en la Constitución, añadió en una serie de publicaciones en la red social de Twitter.
En febrero pasado, el mandatario republicano declaró una emergencia en la frontera sur con el fin de desviar fondos del Departamento de Defensa hacia la pared, tras la negativa de los miembros del Congreso a aprobar dinero para esa controvertida obra.
A finales de junio un juez de California emitió una orden para bloquear 2,5 mil millones de esos recursos, y la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ratificó luego la decisión, porque consideró que emplear ese dinero viola el requisito de que el ejecutivo no puede gastar dinero que no fue asignado por el Congreso.
Sin embargo, el máximo tribunal del país determinó liberar esa suma mientras continúan los litigios sobre el tema en los tribunales del país, con el voto favorable de sus cinco magistrados conservadores y la oposición de los cuatro liberales.
Mientras el jefe de la Casa Blanca celebró la decisión como una 'gran victoria para la seguridad fronteriza y el estado de derecho', el líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, criticó que el presidente aplauda un fallo que le permite robarle fondos al ejército.
El miembro de la Cámara Alta calificó al muro de ineficaz y costoso, y recordó que el jefe de Estado había prometido que México pagaría el precio de la obra.
Se trata de una decisión profundamente lamentable y sin sentido, y se opone a la voluntad del Congreso y a su poder exclusivo, que nuestros fundadores establecieron en la Constitución, añadió en una serie de publicaciones en la red social de Twitter.