Boris Johnson por la renegociación del brexit
El primer ministro británico, Boris Johnson, trasmitió ayer al presidente francés, Emmanuel Macron, que desea renegociar el acuerdo del brexit y ‘’abolir’’ la llamada salvaguarda irlandesa. Según un portavoz oficial, Macron llamó a Johnson para felicitarle por el cargo y ambos...



El primer ministro británico, Boris Johnson, trasmitió ayer al presidente francés, Emmanuel Macron, que desea renegociar el acuerdo del brexit y ‘’abolir’’ la llamada salvaguarda irlandesa.
Según un portavoz oficial, Macron llamó a Johnson para felicitarle por el cargo y ambos abordaron también el tema de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), lo cual el premier se comprometió ejecutar en la fecha prevista, el 31 de octubre.
El vocero amplió que el dirigente conservador comunicó al mandatario galo la misma idea que anteriormente trasmitió al presidente de la Comisión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, y también en su primera comparecencia en la Cámara de los Comunes.
‘Quiere llegar a un acuerdo. Lo perseguirá con energía, pero el Acuerdo de retirada (existente) ha sido rechazado tres veces en la Cámara de los Comunes. No va a pasar’, declaró el portavoz oficial, y añadió que: ‘Eso significa que habrá que reabrir el Acuerdo de retirada y asegurar la abolición de la salvaguarda irlandesa’.
Medios de prensa recordaron que la cláusula de seguridad, dirigida a impedir que se establezca una frontera física en la isla de Irlanda después del brexit, resultó la principal dificultad para la aprobación del pacto negociado en 2018 por la entonces primera ministra, Theresa May. Johnson, que sustituyó a May al ganar unas elecciones en su partido, en su primer discurso reiteró su prioridad de salir de la Unión Europea en octubre de todas formas.
“Vamos a cumplir con las reiteradas promesas del Parlamento al pueblo y saldremos de la UE el 31 de octubre, sin peros ni condiciones”, dijo el jueves Johnson, luego de arribar a su nueva residencia en el número 10 de Downing Street.
Según un portavoz oficial, Macron llamó a Johnson para felicitarle por el cargo y ambos abordaron también el tema de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), lo cual el premier se comprometió ejecutar en la fecha prevista, el 31 de octubre.
El vocero amplió que el dirigente conservador comunicó al mandatario galo la misma idea que anteriormente trasmitió al presidente de la Comisión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, y también en su primera comparecencia en la Cámara de los Comunes.
‘Quiere llegar a un acuerdo. Lo perseguirá con energía, pero el Acuerdo de retirada (existente) ha sido rechazado tres veces en la Cámara de los Comunes. No va a pasar’, declaró el portavoz oficial, y añadió que: ‘Eso significa que habrá que reabrir el Acuerdo de retirada y asegurar la abolición de la salvaguarda irlandesa’.
Medios de prensa recordaron que la cláusula de seguridad, dirigida a impedir que se establezca una frontera física en la isla de Irlanda después del brexit, resultó la principal dificultad para la aprobación del pacto negociado en 2018 por la entonces primera ministra, Theresa May. Johnson, que sustituyó a May al ganar unas elecciones en su partido, en su primer discurso reiteró su prioridad de salir de la Unión Europea en octubre de todas formas.
“Vamos a cumplir con las reiteradas promesas del Parlamento al pueblo y saldremos de la UE el 31 de octubre, sin peros ni condiciones”, dijo el jueves Johnson, luego de arribar a su nueva residencia en el número 10 de Downing Street.