• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Suben males mentales por tragedia minera

Por la tragedia minera del 25 de enero, la ciudad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste), enfrenta hoy un aumento significativo de enfermedades mentales en la población. Un primer informe de la serie Brumadinho, en el camino del barro, realizado por Rede CBN en...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 23/07/2019 00:46
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por la tragedia minera del 25 de enero, la ciudad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste), enfrenta hoy un aumento significativo de enfermedades mentales en la población.

Un primer informe de la serie Brumadinho, en el camino del barro, realizado por Rede CBN en colaboración con portal de noticias G1, revela que, en seis meses, el sistema de salud pública de esa región tuvo que contratar a 80 profesionales más para enfrentar la situación.

'Una enfermedad mental importante está afectando a la población de la ciudad. Esto ha hecho que nuestra distribución de medicamentos como los ansiolíticos aumente en 80 por ciento y antidepresivos en 60 más', alertó el secretario municipal de Salud, Júnio Araújo.
Afirmó que la cantidad de intentos de suicidio e inmolaciones también alcanza cifras alarmantes, que 'necesitan tener un enfoque de tratamiento en salud mental para poder contener esta enfermedad'.

El 25 de enero los diques de contención de la represa de la mina Córrego do Feijão en Brumadinho quebraron y más de 12 millones de metros cúbicos de residuos minerales y fango arrasó con todo lo que encontró a su paso.

El alud de lodo tóxico contaminó al río Paraopeba, uno de los afluentes del Sao Francisco, que baña cinco estados y suministra agua a regiones muy desérticas y empobrecidas.
Por la catástrofe, se registran hasta ahora 248 muertos y 22 personas siguen desaparecidas.

Bajo este escenario de luto en la ciudad, afloró el proyecto Flor Amarilla, con conversaciones y conferencias, que pueden 'mejorar la vida de las personas y desarrollar una esperanza que aún se pierde', dijo Camila Montevechi, fundadora de la iniciativa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Minería
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
  • Nacional
  • 09/05/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS