Francia niega entrega de misiles a rebeldes libios
El Ministerio de Defensa de Francia negó este miércoles que los cuatro misiles antitanques Javelin hallados en manos rebeldes en Libia fuesen entregados a las fuerzas leales al mariscal Khalifa Haftar o a cualquier otra. Según la entidad, se trata de armas compradas a Estados Unidos para la...



El Ministerio de Defensa de Francia negó este miércoles que los cuatro misiles antitanques Javelin hallados en manos rebeldes en Libia fuesen entregados a las fuerzas leales al mariscal Khalifa Haftar o a cualquier otra.
Según la entidad, se trata de armas compradas a Estados Unidos para la autoprotección de efectivos franceses desplegados en suelo libio con la misión de recopilar inteligencia para la lucha antiterrorista, por lo que descartó la violación por París del embargo de armas contra el convulso país norafricano.
No vendimos, cedimos, prestamos o transferimos esos misiles, los cuales estaban en desuso y se almacenaron para su posterior destrucción, precisó.
Los artefactos antitanques Javelin, cada uno valorado en 170 mil dólares, fueron descubiertos por tropas fieles al Gobierno de Trípoli, único reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en una base abandonada en la ciudad de Gharian por los rebeldes de Haftar, jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio, que responde al opositor gobierno de Tobruk.
El hallazgo ha generado diversas publicaciones y múltiples interrogantes en los medios de comunicación y sobre todo en las redes sociales acerca de la vía por la que los misiles llegaron a manos de los insurgentes, en medio de una escalada de las hostilidades en la nación rica en petróleo, que comenzó en abril, cuando Haftar ordenó a sus tropas marchar hacia la capital.
Francia señaló que lleva tiempo apoyando a las fuerzas que en Libia combaten el terrorismo, incluyendo al mariscal sublevado, pero negó que lo apoye en su campaña contra Trípoli, como sugieren algunas fuentes, por lo que instó a dejar de manipular la información.
Según la entidad, se trata de armas compradas a Estados Unidos para la autoprotección de efectivos franceses desplegados en suelo libio con la misión de recopilar inteligencia para la lucha antiterrorista, por lo que descartó la violación por París del embargo de armas contra el convulso país norafricano.
No vendimos, cedimos, prestamos o transferimos esos misiles, los cuales estaban en desuso y se almacenaron para su posterior destrucción, precisó.
Los artefactos antitanques Javelin, cada uno valorado en 170 mil dólares, fueron descubiertos por tropas fieles al Gobierno de Trípoli, único reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en una base abandonada en la ciudad de Gharian por los rebeldes de Haftar, jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio, que responde al opositor gobierno de Tobruk.
El hallazgo ha generado diversas publicaciones y múltiples interrogantes en los medios de comunicación y sobre todo en las redes sociales acerca de la vía por la que los misiles llegaron a manos de los insurgentes, en medio de una escalada de las hostilidades en la nación rica en petróleo, que comenzó en abril, cuando Haftar ordenó a sus tropas marchar hacia la capital.
Francia señaló que lleva tiempo apoyando a las fuerzas que en Libia combaten el terrorismo, incluyendo al mariscal sublevado, pero negó que lo apoye en su campaña contra Trípoli, como sugieren algunas fuentes, por lo que instó a dejar de manipular la información.