• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Perú, Humala y su esposa piden nulidad de imputación

El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia pidieron anular el cargo de lavado de activos, a unas semanas del inicio del correspondiente juicio, informó uno de sus abogados. Al mismo tiempo la fiscalía abrió otra indagación contra Heredia por un supuesto soborno...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 11/07/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia pidieron anular el cargo de lavado de activos, a unas semanas del inicio del correspondiente juicio, informó uno de sus abogados.

Al mismo tiempo la fiscalía abrió otra indagación contra Heredia por un supuesto soborno recibido de la empresa brasileña Odebrecht por favorecerla en la obtención de un contrato de construcción de un gasoducto, proyecto que no se ejecutó.

Raúl Pariona, uno de los abogados de la pareja, informó que ha presentado un recurso de improcedencia de la imputación de lavado de activos por el manejo oculto de fondos recibidos con fines electorales, por los que el fiscal Germán Juárez pide 20 años de cárcel para Humala y 26 años y seis meses para Heredia.

Señaló que sus defendidos, más allá de que niegan el aporte, plantean que, de haberlo recibido el hecho no constituye delito, pues se trata de contribuciones electorales, que no son penadas.

El tema deberá dilucidarse en la audiencia de inicio del control de la acusación, postergada esta semana hasta el 6 de agosto, a la espera de la recusación o pedido de retiro del juez a cargo, Richard Concepción, por carecer de imparcialidad, según los imputados.

Según la defensa de Humala y Heredia, el lavado de activos se plantea cuando una persona recibe dinero ilícito con el fin de introducirlo en el circuito legal y retornarlo al poseedor, mientras en el caso referido sería una donación que podría tipificarse como financiamiento ilegal, que no existe en Perú.

Allanamiento

Entretanto, Humala, en un mensaje de Twitter exigió 'el cese de actos arbitrarios y el respeto al debido proceso', ante el nuevo allanamiento de su casa ejecutado el martes por la Fiscalía, que no encontró nada de relieve, como parte de una pesquisa relacionada con el supuesto soborno de Odebrecht por el gasoducto.

Sobre la intervención, el abogado de Nadine Heredia, Wilfredo Pedraza, calificó de arbitrariedad, bajo presión mediática, el allanamiento de la casa de sus defendidos, que fue incautada durante varios meses por una orden judicial anulada por una instancia superior.

La Fiscalía afirmó que la empresa admitió pagos ilegales por ese contrato, lo que tiene sin cuidado a Humala y Heredia, según sus abogados.

El fiscal del caso de lavado de activos, Germán Juárez, sostuvo que Heredia puede ser acusada de tráfico de influencias, porque habría usado su posición como primera dama para favorecer a Odebrecht. También sostuvo que Heredia recibió fondos de OAS, otra empresa brasileña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS