Chile frena entrada de inmigrantes
Chile no tiene capacidad ilimitada para recibir extranjeros, sean de la nacionalidad que sean, aseguró el subsecretario del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla. El alto funcionario puntualizó en entrevista al diario La Tercera que si se abren las puertas a todos los que quieran entrar al...



Chile no tiene capacidad ilimitada para recibir extranjeros, sean de la nacionalidad que sean, aseguró el subsecretario del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla.
El alto funcionario puntualizó en entrevista al diario La Tercera que si se abren las puertas a todos los que quieran entrar al país ‘al final van a terminar viviendo hacinados, en un gueto, en cualquier parte o ciudad del país y vendiendo cualquier producto en las esquinas’.
El cambio más drástico del gobierno se expresa hacia los venezolanos, pues si hasta hace un tiempo tenían todo tipo de facilidades, ahora se les exige solicitar visa en su país.
Al respecto dijo que ‘una política migratoria responsable tiene que tener esta variable de la seguridad como elemento importante’.
El 22 de junio el gobierno de Chile estableció la exigencia de una visa consular de turista a los venezolanos que ingresan al país lo que generó un masivo atasco de migrantes en la frontera norte, los cuales no eran aceptados por las autoridades de Santiago, ni tampoco que retornarán a Perú.
Al respecto Ubilla dijo que se debió implementar un plan de emergencia para abordar la situación.
El alto funcionario puntualizó en entrevista al diario La Tercera que si se abren las puertas a todos los que quieran entrar al país ‘al final van a terminar viviendo hacinados, en un gueto, en cualquier parte o ciudad del país y vendiendo cualquier producto en las esquinas’.
El cambio más drástico del gobierno se expresa hacia los venezolanos, pues si hasta hace un tiempo tenían todo tipo de facilidades, ahora se les exige solicitar visa en su país.
Al respecto dijo que ‘una política migratoria responsable tiene que tener esta variable de la seguridad como elemento importante’.
El 22 de junio el gobierno de Chile estableció la exigencia de una visa consular de turista a los venezolanos que ingresan al país lo que generó un masivo atasco de migrantes en la frontera norte, los cuales no eran aceptados por las autoridades de Santiago, ni tampoco que retornarán a Perú.
Al respecto Ubilla dijo que se debió implementar un plan de emergencia para abordar la situación.