• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alianza del Pacífico espera que Ecuador integre el bloque

La Alianza del Pacífico se comprometió acelerar negociaciones para que Ecuador se convierta en socio pleno del grupo a más tardar a mediados del próximo año, dijeron ayer sábado los presidentes del bloque regional al cierre de una cumbre. Los mandatarios Martín Vizcarra de Perú,...

Internacional
  • Reuters
  • 07/07/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Alianza del Pacífico se comprometió acelerar negociaciones para que Ecuador se convierta en socio pleno del grupo a más tardar a mediados del próximo año, dijeron ayer sábado los presidentes del bloque regional al cierre de una cumbre.
Los mandatarios Martín Vizcarra de Perú, Sebastián Piñera de Chile, Iván Duque de Colombia y el canciller mexicano Marcelo Ebrard hicieron además un llamado a frenar el proteccionismo global, en medio de una guerra comercial entre Unidos y China; y reducir los efectos del cambio climático.
“Los cuatros países miembros hemos acogido a Ecuador y hemos asumido el compromiso de acelerar los trámites de su incorporación como miembro pleno, esperando que en el transcurso del 2019 Ecuador sea ya un miembro de la Alianza del Pacífico”, dijo Vizcarra en declaraciones a los medios.
Con ello Ecuador, de poco más de 17 millones de habitantes, podría convertirse en el quinto socio del bloque que concentra el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
Incluso podría superar las aspiraciones de los estados asociados Canadá, Australia, Singapur y Nueva Zelanda que buscan desde el año pasado ser miembro pleno de la alianza.
A la cumbre de Lima asistió como invitado especial el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien manifestó a sus colegas su interés de pertenecer al bloque que atrae el 45% de la inversión extranjera directa de toda América Latina.
“Hemos dado la bienvenida a Ecuador, que siempre ha debido ser parte de la alianza y que por razones conocidas no lo fue, pero que hoy se dieron las circunstancias y tuvimos la presencia del presidente Moreno”, afirmó por su parte Piñera.
Para acelerar la inclusión el canciller mexicano, que estuvo en representación del mandatario Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a concretar un pacto comercial bilateral con Ecuador. Una de las condiciones para ser parte del bloque es tener estos convenios entre los estados miembros.
“México va ser un esfuerzo extraordinario para tener ese tratado o ese acuerdo bilateral lo más pronto posible (...) y así durante la presidencia de Chile protempore se pueda dar la incorporación de Ecuador como hoy hemos convenido”, dijo Ebrard.

Proteccionismo y clima
En la declaración suscrita contra el proteccionismo, los líderes de la Alianza del Pacífico dieron un fuerte respaldo al libre comercio y apoyaron reformas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para garantizar las reglas de juego.
La disputa comercial entre Washington y Pekín ha afectado las expectativas de crecimiento global, particularmente de países que tienen una fuerte relación con esas potencias como los de la Alianza del Pacífico, proveedoras de materias primas.
Los presidentes firmaron asimismo la “Declaración de Medio Ambiente” para implementar una gestión sostenible del plástico en el bloque con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Es fundamental que sigamos dando señales en temas además como la movilidad eléctrica y la migración hacia más fuentes de energía renovable”, manifestó Duque.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS