Apoyo a Piñera continúa bajando en las encuestas
El nivel de aprobación al presidente de Chile, Sebastián Piñera, alcanzó en junio solo el 27 por ciento, una décima menos que en mayo revelan los datos de la encuesta Criteria, publicados ayer. Ese porcentaje representa el más bajo desde que Piñera inició su mandato en marzo de 2018,...



El nivel de aprobación al presidente de Chile, Sebastián Piñera, alcanzó en junio solo el 27 por ciento, una décima menos que en mayo revelan los datos de la encuesta Criteria, publicados ayer.
Ese porcentaje representa el más bajo desde que Piñera inició su mandato en marzo de 2018, mientras que la desaprobación se elevó dos puntos con respecto al mes precedente hasta alcanzar el 61 por ciento.
Al gobierno en su conjunto le fue aun peor, pues solo logra un respaldo del 23 por ciento, dos décimas menos que en mayo, y la evaluación negativa se elevó en cuatro puntos hasta alcanzar el 69 por ciento, lo que también es el resultado más negativo desde marzo de 2018.
Una vez más, los motivos del descontento de la mayoría de los chilenos con la gestión del mandatario se centran en que no ha cumplido lo que prometió, que gobierna solo para unos pocos, mal manejo de la educación y que no acoge las demandas sociales.
La encuesta de Criteria refleja asimismo una percepción bastante negativa de los chilenos sobre la situación del país, pues solo el 10 por ciento de los consultados la consideran buena, mientras que 32 de cada cien personas opinan que es mala.
Para los chilenos el peor desenvolvimiento del gobierno se manifiesta en el control de la corrupción y la delincuencia, las gestiones para mejorar la educación pública y las pensiones y el combate al narcotráfico, y solo califican positivamente por mayoría el mejoramiento del transporte colectivo y la construcción de obras públicas.
Actualmente el gobierno de Piñera aún no ha podido resolver el conflicto con los maestros que llevan varias semanas en protestas y que indican que seguirán en paro hasta que sus peticiones sean atendidas.
Ese porcentaje representa el más bajo desde que Piñera inició su mandato en marzo de 2018, mientras que la desaprobación se elevó dos puntos con respecto al mes precedente hasta alcanzar el 61 por ciento.
Al gobierno en su conjunto le fue aun peor, pues solo logra un respaldo del 23 por ciento, dos décimas menos que en mayo, y la evaluación negativa se elevó en cuatro puntos hasta alcanzar el 69 por ciento, lo que también es el resultado más negativo desde marzo de 2018.
Una vez más, los motivos del descontento de la mayoría de los chilenos con la gestión del mandatario se centran en que no ha cumplido lo que prometió, que gobierna solo para unos pocos, mal manejo de la educación y que no acoge las demandas sociales.
La encuesta de Criteria refleja asimismo una percepción bastante negativa de los chilenos sobre la situación del país, pues solo el 10 por ciento de los consultados la consideran buena, mientras que 32 de cada cien personas opinan que es mala.
Para los chilenos el peor desenvolvimiento del gobierno se manifiesta en el control de la corrupción y la delincuencia, las gestiones para mejorar la educación pública y las pensiones y el combate al narcotráfico, y solo califican positivamente por mayoría el mejoramiento del transporte colectivo y la construcción de obras públicas.
Actualmente el gobierno de Piñera aún no ha podido resolver el conflicto con los maestros que llevan varias semanas en protestas y que indican que seguirán en paro hasta que sus peticiones sean atendidas.