En Paraguay, piden juicio político a Abdo Benítez
Un día después de presentar su informe de Gobierno ante el Congreso Nacional, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, enfrenta una solicitud para que sea sometido a juicio político. El gremio de Auténticos Abogados de Paraguay (APP) y la Asociación de Protección de Usuarios de...



Un día después de presentar su informe de Gobierno ante el Congreso Nacional, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, enfrenta una solicitud para que sea sometido a juicio político.
El gremio de Auténticos Abogados de Paraguay (APP) y la Asociación de Protección de Usuarios de Servicios Públicos, Derivados y Afines solicitaron al Congreso Nacional que el jefe de Estado sea sometido a juicio político.
La petición, dirigida al actual titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, estaba firmada por Juan Prieto (representante de AAP) y Juan Carlos Ruiz Díaz (Proteger Py) y presentada este martes.
Ambos citan al artículo No. 225 de la Constitución Nacional, para que Alliana le dé el visto bueno a la conformación de una mesa investigadora que determine o no, si corresponde la conformación de un Tribunal Acusador para impulsar la destitución o absolución del mandatario.
Entre las causas para el juicio los denunciantes acusan al gobernante por mal desempeño en sus funciones, tráfico de influencias, entre otros.
Además, subrayan que el presidente no hizo cumplir la Ley N° 5.554/ 2016 dejando que Patricia Samudio, titular de Petropar, depositara dinero de esa empresa estatal en bancos privados.
Igualmente cuestionan que mantenga como ministro de Hacienda a su hermano Benigno López, a pesar de que existen numerosas denuncias en su contra con referencia a licitaciones amañadas, desfalcos y desvíos de fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), cuando éste se desempeñaba como presidente de dicha institución.
El documento de solicitud está firmado por varios abogados integrantes del gremio de profesionales y de simpatizantes de la asociación civil.
Por si eso no era suficiente, la concertación de la izquierda paraguaya, Frente Guasú (FG), afirmó ayer que la gestión económica de Abdo Benítez, es deficiente y huérfana de una política efectiva de enfrentamiento a la desaceleración económica del país.
En un comunicado, FG señala que en la presentación del informe al Congreso, el mandatario reconoció la grave situación económica, sin embargo derivó las causas de las mismas, a factores ajenos a su administración.
'Es un hecho público de que la gestión del jefe de Estado, es absolutamente deficiente en el ámbito económico. Y esta es una realidad que la gente siente en la calle', dice el texto del FG.
El agravamiento de la situación económica nacional afecta aún con mayor profundidad a los sectores más desprotegidos, pero el gobierno favorece a los sectores más poderosos económicamente y abandona a los populares.
El gremio de Auténticos Abogados de Paraguay (APP) y la Asociación de Protección de Usuarios de Servicios Públicos, Derivados y Afines solicitaron al Congreso Nacional que el jefe de Estado sea sometido a juicio político.
La petición, dirigida al actual titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, estaba firmada por Juan Prieto (representante de AAP) y Juan Carlos Ruiz Díaz (Proteger Py) y presentada este martes.
Ambos citan al artículo No. 225 de la Constitución Nacional, para que Alliana le dé el visto bueno a la conformación de una mesa investigadora que determine o no, si corresponde la conformación de un Tribunal Acusador para impulsar la destitución o absolución del mandatario.
Entre las causas para el juicio los denunciantes acusan al gobernante por mal desempeño en sus funciones, tráfico de influencias, entre otros.
Además, subrayan que el presidente no hizo cumplir la Ley N° 5.554/ 2016 dejando que Patricia Samudio, titular de Petropar, depositara dinero de esa empresa estatal en bancos privados.
Igualmente cuestionan que mantenga como ministro de Hacienda a su hermano Benigno López, a pesar de que existen numerosas denuncias en su contra con referencia a licitaciones amañadas, desfalcos y desvíos de fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), cuando éste se desempeñaba como presidente de dicha institución.
El documento de solicitud está firmado por varios abogados integrantes del gremio de profesionales y de simpatizantes de la asociación civil.
Por si eso no era suficiente, la concertación de la izquierda paraguaya, Frente Guasú (FG), afirmó ayer que la gestión económica de Abdo Benítez, es deficiente y huérfana de una política efectiva de enfrentamiento a la desaceleración económica del país.
En un comunicado, FG señala que en la presentación del informe al Congreso, el mandatario reconoció la grave situación económica, sin embargo derivó las causas de las mismas, a factores ajenos a su administración.
'Es un hecho público de que la gestión del jefe de Estado, es absolutamente deficiente en el ámbito económico. Y esta es una realidad que la gente siente en la calle', dice el texto del FG.
El agravamiento de la situación económica nacional afecta aún con mayor profundidad a los sectores más desprotegidos, pero el gobierno favorece a los sectores más poderosos económicamente y abandona a los populares.