Fiscalía investigará otras coimas de Odebrecht en Perú
Un equipo de fiscales que investiga la corrupción de empresas brasileñas en Perú anunció una pesquisa sobre pagos por 10 millones 500 mil dólares hechos por esa empresa a proyectos ajenos a lo confesado por la compañía. La información fue entregada a fiscales peruanos por Odebrecht,...



Un equipo de fiscales que investiga la corrupción de empresas brasileñas en Perú anunció una pesquisa sobre pagos por 10 millones 500 mil dólares hechos por esa empresa a proyectos ajenos a lo confesado por la compañía.
La información fue entregada a fiscales peruanos por Odebrecht, dentro de un paquete inicial de información de su sistema informático encriptado, usado para operaciones encubiertas como el pago de coimas. Esa entrega se realizó en virtud del compromiso de dar toda la información que les sea requerida, como parte de un acuerdo de colaboración de Odebrecht con las investigaciones, a cambio de inmunidad. Según el representante de la empresa en Perú, Mauricio Cruz, los pagos fueron hechos a receptores ajenos al Estado, la información no fue ocultada, sino que se entregó tras la ratificación judicial del acuerdo de colaboración y los pagos no necesariamente son sobornos.
Se trata de transferencias de dinero relacionadas con 10 obras realizadas por Odebrecht, la principal la no ejecutada del gasoducto del sur de Perú, contratada bajo el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) y no incluidas en el acuerdo de colaboración.
Humala, en un mensaje de Twitter, pidió que el caso se investigue y recordó que en el contrato del gasoducto se incluyó una cláusula, según la cual sería rescindido de descubrirse ilegalidades en el proceso o ejecución del mismo.
Las fuentes consultadas señalaron que la revelación de nuevos pagos no invalida el acuerdo, como piden sectores políticos ligados a partidos cuyos dirigentes son investigados por recibir fondos encubiertos de Odebrecht.
Señalaron que el acuerdo no es excluyente y consigna que se ampliará a nuevos casos de corrupción que fueran descubiertos. Además, los fiscales esperan la entrega de otros cuatro mil documentos ofrecidos por la empresa.
Los fiscales coordinan nuevos interrogatorios a los ex ejecutivos de Odebrecht, a realizarse del 16 al 19 de julio próximo.