Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó hoy que impondrá nuevas sanciones a Irán, y evitó descartar la opción militar como parte de la hostilidad de Washington hacia Teherán. Según el mandatario republicano, sus esfuerzos se dirigen a evitar que el país persa obtenga...



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó hoy que impondrá nuevas sanciones a Irán, y evitó descartar la opción militar como parte de la hostilidad de Washington hacia Teherán.
Según el mandatario republicano, sus esfuerzos se dirigen a evitar que el país persa obtenga armas nucleares, cuando el propio Trump decidió de manera unilateral el 8 de mayo de 2018 abandonar el acuerdo entre Irán y seis potencias alcanzado en 2015. Tal determinación del jefe de la Casa Blanca se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando las obligaciones del convenio nuclear.
Con la salida estadounidense del pacto ocurrió la reimposición de fuertes castigos económicos, destinados, entre otros objetivos, a reducir a cero las exportaciones iraníes de petróleo, y dañar seriamente su sistema financiero.
Vamos a imponer sanciones adicionales a Irán, en algunos casos iremos lentamente, pero en otros nos moveremos rápidamente, expresó Trump este sábado a periodistas en la Casa Blanca mientras se preparaba para salir hacia la residencia de Camp David.
En ese sitio, en el estado de Maryland y relativamente cercano a esta capital, deliberará sobre el tema, según trasmitió a los reporteros. Trump confirmó ayer que autorizó un ataque contra objetivos de Irán antes de cancelar la acción en el último momento, como reportó en la noche del jueves el diario The New York Times.
Apuntó en su cuenta de la red social Twitter que estaba listo para atacar, y atribuyó el retroceso en la decisión a la posibilidad de causar muchas muertes.
De acuerdo con el gobernante, el plan era una respuesta al derribo de un dron espía norteamericano por parte de Irán, que asegura que la aeronave violó su espacio aéreo y acusa a Estados Unidos de acciones ilegales y desestabilizadoras.
‘Estábamos amartillados y cargados para tomar represalias en tres lugares diferentes. Cuando pregunté, ¿cuántos morirán? 150 personas, señor, fue la respuesta de un general. Diez minutos antes del ataque lo detuve, no era proporcional a derribar un avión no tripulado’.
Según el mandatario republicano, sus esfuerzos se dirigen a evitar que el país persa obtenga armas nucleares, cuando el propio Trump decidió de manera unilateral el 8 de mayo de 2018 abandonar el acuerdo entre Irán y seis potencias alcanzado en 2015. Tal determinación del jefe de la Casa Blanca se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando las obligaciones del convenio nuclear.
Con la salida estadounidense del pacto ocurrió la reimposición de fuertes castigos económicos, destinados, entre otros objetivos, a reducir a cero las exportaciones iraníes de petróleo, y dañar seriamente su sistema financiero.
Vamos a imponer sanciones adicionales a Irán, en algunos casos iremos lentamente, pero en otros nos moveremos rápidamente, expresó Trump este sábado a periodistas en la Casa Blanca mientras se preparaba para salir hacia la residencia de Camp David.
En ese sitio, en el estado de Maryland y relativamente cercano a esta capital, deliberará sobre el tema, según trasmitió a los reporteros. Trump confirmó ayer que autorizó un ataque contra objetivos de Irán antes de cancelar la acción en el último momento, como reportó en la noche del jueves el diario The New York Times.
Apuntó en su cuenta de la red social Twitter que estaba listo para atacar, y atribuyó el retroceso en la decisión a la posibilidad de causar muchas muertes.
De acuerdo con el gobernante, el plan era una respuesta al derribo de un dron espía norteamericano por parte de Irán, que asegura que la aeronave violó su espacio aéreo y acusa a Estados Unidos de acciones ilegales y desestabilizadoras.
‘Estábamos amartillados y cargados para tomar represalias en tres lugares diferentes. Cuando pregunté, ¿cuántos morirán? 150 personas, señor, fue la respuesta de un general. Diez minutos antes del ataque lo detuve, no era proporcional a derribar un avión no tripulado’.