Guaidó llama a protestas en Venezuela
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, llamó a manifestaciones y protestas pacíficas el viernes, día en el que tiene previsto reunirse con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Bachelet llegó a Caracas el miércoles en la tarde, dijo la ONU en...



El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, llamó a manifestaciones y protestas pacíficas el viernes, día en el que tiene previsto reunirse con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.
Bachelet llegó a Caracas el miércoles en la tarde, dijo la ONU en su cuenta de Twitter. La Alta Comisionada estará en el país hasta el 21 de junio en la noche, con una agenda que considera reuniones separadas con el presidente Nicolás Maduro y Guaidó, según su oficina.
Venezuela, que tiene una de las mayores reservas petroleras del mundo, vive su sexto año de recesión con hiperinflación, lo que ha provocado una crisis humanitaria y la migración de unos 4 millones de venezolanos desde el 2015, según Naciones Unidas.
Maduro tiene grandes expectativas sobre la visita de Bachelet.
“Esperamos que sea para bien, mejorar el sistema de derechos humanos. Escuchar recomendaciones, propuestas de alto nivel profesional. La visita tiene que ser para que Venezuela mejore”, agregó en un acto transmitido por la televisión estatal.
Guaidó, quien en enero invocó la Constitución para proclamarse presidente interino al considerar que la reelección de Maduro de 2018 fue un fraude, también saludó la visita de Bachelet y dijo que la llegada de la Alta Comisionada era “un reconocimiento implícito” de la crisis humanitaria del país.
Bachelet llegó a Caracas el miércoles en la tarde, dijo la ONU en su cuenta de Twitter. La Alta Comisionada estará en el país hasta el 21 de junio en la noche, con una agenda que considera reuniones separadas con el presidente Nicolás Maduro y Guaidó, según su oficina.
Venezuela, que tiene una de las mayores reservas petroleras del mundo, vive su sexto año de recesión con hiperinflación, lo que ha provocado una crisis humanitaria y la migración de unos 4 millones de venezolanos desde el 2015, según Naciones Unidas.
Maduro tiene grandes expectativas sobre la visita de Bachelet.
“Esperamos que sea para bien, mejorar el sistema de derechos humanos. Escuchar recomendaciones, propuestas de alto nivel profesional. La visita tiene que ser para que Venezuela mejore”, agregó en un acto transmitido por la televisión estatal.
Guaidó, quien en enero invocó la Constitución para proclamarse presidente interino al considerar que la reelección de Maduro de 2018 fue un fraude, también saludó la visita de Bachelet y dijo que la llegada de la Alta Comisionada era “un reconocimiento implícito” de la crisis humanitaria del país.