Justicia impide a Junqueras jurar como eurodiputado
El Tribunal Supremo (TS) de España rechazó ayer conceder un permiso extraordinario al líder separatista catalán encarcelado Oriol Junqueras para acreditarse como eurodiputado ante la Junta Electoral Central (JEC). El alto tribunal denegó la petición del otrora vicepresidente de Cataluña...



El Tribunal Supremo (TS) de España rechazó ayer conceder un permiso extraordinario al líder separatista catalán encarcelado Oriol Junqueras para acreditarse como eurodiputado ante la Junta Electoral Central (JEC).
El alto tribunal denegó la petición del otrora vicepresidente de Cataluña para salir de prisión el próximo lunes, con el fin de acatar la Constitución española ante la JEC tras ser electo diputado al Parlamento Europeo (PE) en las elecciones del pasado 26 de mayo.
Junqueras es el principal acusado en el proceso en el TS contra 12 dirigentes políticos y sociales por su papel en el intento fallido de secesión de Cataluña, que culminó el 27 de octubre de 2017 con una declaración unilateral de independencia de la región nororiental.
En un auto emitido este viernes, el Supremo argumenta que el hecho de que Junqueras asumiera la condición de eurodiputado conllevaría un 'irreversible peligro' para el proceso penal en el que se le juzga por la posible comisión de un delito de rebelión.
Como parte de esa causa, que quedó vista para sentencia este miércoles, el ex vicepresidente catalán, para quien la Fiscalía solicita 25 años de cárcel por el mencionado cargo, se encuentra en prisión preventiva desde noviembre de 2017.
El TS considera en su fallo que el desplazamiento a Bruselas del también líder del partido Esquerra Republicana de Cataluña pondría 'en un irreversible peligro los fines del proceso'.
Para ser eurodiputado debe primero recibir un permiso penitenciario para jurar la Constitución española y, en segundo lugar, acudir a la sesión constitutiva de la Eurocámara el venidero 2 de julio.
El alto tribunal denegó la petición del otrora vicepresidente de Cataluña para salir de prisión el próximo lunes, con el fin de acatar la Constitución española ante la JEC tras ser electo diputado al Parlamento Europeo (PE) en las elecciones del pasado 26 de mayo.
Junqueras es el principal acusado en el proceso en el TS contra 12 dirigentes políticos y sociales por su papel en el intento fallido de secesión de Cataluña, que culminó el 27 de octubre de 2017 con una declaración unilateral de independencia de la región nororiental.
En un auto emitido este viernes, el Supremo argumenta que el hecho de que Junqueras asumiera la condición de eurodiputado conllevaría un 'irreversible peligro' para el proceso penal en el que se le juzga por la posible comisión de un delito de rebelión.
Como parte de esa causa, que quedó vista para sentencia este miércoles, el ex vicepresidente catalán, para quien la Fiscalía solicita 25 años de cárcel por el mencionado cargo, se encuentra en prisión preventiva desde noviembre de 2017.
El TS considera en su fallo que el desplazamiento a Bruselas del también líder del partido Esquerra Republicana de Cataluña pondría 'en un irreversible peligro los fines del proceso'.
Para ser eurodiputado debe primero recibir un permiso penitenciario para jurar la Constitución española y, en segundo lugar, acudir a la sesión constitutiva de la Eurocámara el venidero 2 de julio.