España: Sánchez pide votar a socialistas en elecciones
Tras ganar las legislativas del 28 de abril, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió ayer el voto para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones municipales, regionales y europeas del próximo domingo. En un mitin en las islas Baleares, Sánchez advirtió que,...



Tras ganar las legislativas del 28 de abril, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió ayer el voto para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones municipales, regionales y europeas del próximo domingo.
En un mitin en las islas Baleares, Sánchez advirtió que, por muchas opciones existentes, sólo el PSOE puede hacer frente a las tres derechas y garantizar el futuro, en alusión a los partidos Popular (PP, conservadores), Ciudadanos (Cs, liberales) y el ultraderechista Vox.
No podemos dejar la faena a medias, tenemos que culminarla el venidero 26 de mayo, clamó el secretario general de la centenaria organización socialdemócrata durante un acto en Palma de Mallorca, capital del mediterráneo archipiélago balear.
El líder socialista se impuso el 28 abril (28A) en los comicios generales, en los que obtuvo 123 de los 350 escaños del estratégico Congreso de los Diputados, encargado de investir al futuro jefe del Ejecutivo español.
Al no conseguir la mayoría absoluta de la Cámara Baja, fijada en 176 miembros, el actual mandatario en funciones necesitará el respaldo de otras fuerzas políticas para continuar en el gubernamental Palacio de la Moncloa.
En la formación del próximo Gobierno influirá el equilibrio de fuerzas resultante de la triple cita con urnas del 26 de mayo, a la que los socialistas concurren como favoritos en 10 de las 12 regiones en disputa, de acuerdo con la mayoría de los sondeos.
Hace dos semanas, una encuesta del estatal Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) situó también al PSOE vencedor en las europeas, por delante del PP, con lo que los conservadores cederían su condición de primera fuerza española en la Eurocámara.
Sánchez insistió este jueves en rematar la faena del 28A, porque 'la derecha y sus tres siglas, si tiene oportunidad, sumará para restar derechos, multiplicar conflictos y dividir a la sociedad', alertó.
Tras llamar a sus simpatizantes a no caer en la falsa percepción de pensar que, tras las generales, el trabajo está hecho, pidió el voto 'coherente' para ganar en ayuntamientos y comunidades autónomas (regiones) y asegurar que el avance sea 'rotundo y definitivo'.
También ironizó sobre sus rivales del espectro ideológico de la derecha, a quienes consideró desubicados (Vox), desconcertados (PP) y desaforados (Cs).
'La diferencia entre ellos y el PSOE es que nosotros consideramos este país una gran casa en la que cabemos todos con independencia de la orientación sexual, el nivel socioeconómico, color de piel o creencias religiosas', señaló.
En un mitin en las islas Baleares, Sánchez advirtió que, por muchas opciones existentes, sólo el PSOE puede hacer frente a las tres derechas y garantizar el futuro, en alusión a los partidos Popular (PP, conservadores), Ciudadanos (Cs, liberales) y el ultraderechista Vox.
No podemos dejar la faena a medias, tenemos que culminarla el venidero 26 de mayo, clamó el secretario general de la centenaria organización socialdemócrata durante un acto en Palma de Mallorca, capital del mediterráneo archipiélago balear.
El líder socialista se impuso el 28 abril (28A) en los comicios generales, en los que obtuvo 123 de los 350 escaños del estratégico Congreso de los Diputados, encargado de investir al futuro jefe del Ejecutivo español.
Al no conseguir la mayoría absoluta de la Cámara Baja, fijada en 176 miembros, el actual mandatario en funciones necesitará el respaldo de otras fuerzas políticas para continuar en el gubernamental Palacio de la Moncloa.
En la formación del próximo Gobierno influirá el equilibrio de fuerzas resultante de la triple cita con urnas del 26 de mayo, a la que los socialistas concurren como favoritos en 10 de las 12 regiones en disputa, de acuerdo con la mayoría de los sondeos.
Hace dos semanas, una encuesta del estatal Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) situó también al PSOE vencedor en las europeas, por delante del PP, con lo que los conservadores cederían su condición de primera fuerza española en la Eurocámara.
Sánchez insistió este jueves en rematar la faena del 28A, porque 'la derecha y sus tres siglas, si tiene oportunidad, sumará para restar derechos, multiplicar conflictos y dividir a la sociedad', alertó.
Tras llamar a sus simpatizantes a no caer en la falsa percepción de pensar que, tras las generales, el trabajo está hecho, pidió el voto 'coherente' para ganar en ayuntamientos y comunidades autónomas (regiones) y asegurar que el avance sea 'rotundo y definitivo'.
También ironizó sobre sus rivales del espectro ideológico de la derecha, a quienes consideró desubicados (Vox), desconcertados (PP) y desaforados (Cs).
'La diferencia entre ellos y el PSOE es que nosotros consideramos este país una gran casa en la que cabemos todos con independencia de la orientación sexual, el nivel socioeconómico, color de piel o creencias religiosas', señaló.