• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Denuncian anomalías en condena a Milagro Sala

El comité por la libertad de la dirigente social argentina Milagro Sala denunció ayer que la nueva condena de cuatro años de prisión contra la dirigente, evidencia las irregularidades en los procesos judiciales, que avanzan sin tregua. La líder de la agrupación Tupac Amaru fue detenida...

Internacional
  • Reuters
  • 17/05/2019 01:09
Denuncian anomalías en condena a Milagro Sala
PERÚ-web
El comité por la libertad de la dirigente social argentina Milagro Sala denunció ayer que la nueva condena de cuatro años de prisión contra la dirigente, evidencia las irregularidades en los procesos judiciales, que avanzan sin tregua.

La líder de la agrupación Tupac Amaru fue detenida en enero de 2016 bajo la presunta incitación a la violencia y tumulto por encabezar una protesta en la provincia de Jujuy contra los cambios impuestos por el gobernador Gerardo Morales en el sistema y programa de cooperativas y desde entonces le han abierto múltiples causas.

La víspera fue condenada a cuatro años de prisión en la causa conocida como 'Luca Arias' por lesiones graves calificadas por el concurso premeditado de dos o más personas, aunque la defensa de Sala adelantó que apelará la medida.

'La ausencia del Estado de Derecho, la persecución política y la avanzada judicial son los elementos clave que caracterizan la provincia de Jujuy que gobierna Morales. Habrá que esperar que el poder político deje de inmiscuirse en el judicial para saber si algún día habrá justicia', señaló en la red social de Facebook el Comité.

Por su parte la abogada defensora, Elizabeth Gómez Alcorta, resaltó en Twitter: 'una causa de hace 13 años, prescripta, desarchivada delictivamente, declarada nula la prescripción e imputada y condenada sin pruebas no nos hace bajar los brazos, sino conocer la profundidad del odio que nos tienen y el tamaño de nuestra dignidad'.

El tribunal compuesto por Ana Pérez Rojas, Mario Puig y Claudia Sadir sentenció a Sala en base a una causa sobre una serie de hechos que tuvieron lugar en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia entre miembros de organizaciones sociales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Milagro Sala
  • #Procesos judiciales
  • #Irregularidades
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 2
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 3
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 4
      Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
    • 5
      Neymar, otro de los señalados tras la renovación de Mbappé
    • 1
      Martín Maizares, peleando por la soberanía de la medicina naturista tradicional
    • 2
      American School Tarija recupera su tradicional "Family Festival"
    • 3
      Brian Lanzelotta y Serkiel vienen a Bolivia a promocionar “La Botella”
    • 4
      Elecciones en Colombia: Petro ante el espejo de la izquierda latinoamericana
    • 5
      Choque de motocicleta con un camión deja 3 heridos en Yacuiba

Noticias Relacionadas
Argentina aprueba plan para impulsar industria petrolera
Argentina aprueba plan para impulsar industria petrolera
Argentina aprueba plan para impulsar industria petrolera
  • Internacional
  • 26/05/2022
Argentina regula la industria del cannabis medicinal y del cáñamo
Argentina regula la industria del cannabis medicinal y del cáñamo
Argentina regula la industria del cannabis medicinal y del cáñamo
  • Internacional
  • 25/05/2022
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
  • Internacional
  • 25/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS