• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fiscalía peruana pide veinte años de prisión para Humala

Un fiscal pidió este martes 20 años de cárcel para el ex presidente peruano Ollanta Humala y 26 años y seis meses para su esposa, Nadine Heredia, al acusarlos de lavado de activos, tras más de cuatro años de polémica investigación. El acusador, Germán Juárez, les atribuyó haber...

Internacional
  • Reuters
  • 08/05/2019 00:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un fiscal pidió este martes 20 años de cárcel para el ex presidente peruano Ollanta Humala y 26 años y seis meses para su esposa, Nadine Heredia, al acusarlos de lavado de activos, tras más de cuatro años de polémica investigación.

El acusador, Germán Juárez, les atribuyó haber cometido el citado delito mediante una organización criminal, agravante para el que considera como imputado también al Partido Nacionalista, de los Humala, lo que rechazan diversas fuerzas políticas porque por su naturaleza, alegan, un partido no es una banda de delincuentes.

Odebrecht

Según la acusación, Humala y Heredia incurrieron en lavado de activos al recibir tres millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral en la que el ex militar ganó la presidencia por cinco años, en 2011.

El aporte fue confirmado a fiscales peruanos por el ex representante de Odebrecht en Perú Jorge Barata, quien también confesó similares contribuciones a los ex presidentes Alan García, Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski.

El ex ejecutivo brasileño reveló también aportes electorales a políticos conservadores como Keiko Fujimori, en prisión preventiva desde hace más de seis meses, y la socialcristiana Lourdes Flores.

Barata delató además sobornos millonarios a García, quien se suicidó con un disparo en la cabeza el 17 de abril último, y a Toledo, quien está prófugo y vive impune en Estados Unidos.

La acusación de Juárez contra los Humala-Heredia sostiene también que recibieron fondos de la minería ilegal, actividad considerada delictiva.

Los imputados niegan que recibieran dinero de Odebrecht, invocan contradicciones por parte de esa empresa al respecto, o de la minería ilegal, y alegan que, en todo caso, en 2006 no era delito el aporte de fondos para campañas electorales.

La acusación ocupa siete volúmenes con un total de mil 500 folios, recibidos por el juez Richard Concepción, el mismo que en julio de 2017 sometió a prisión preventiva hasta por tres años a Heredia y Humala, que pasaron encarcelados más de nueve meses, hasta que en abril de 2018 el tribunal constitucional anuló la medida.

El fiscal se enfoca en el presunto origen ilícito del dinero y en la presunción de que la pareja no podía ignorar esa procedencia y lo habría ocultado como si fueran pequeños aportes, como hicieron otros partidos, y también en acusaciones.

En el caso de Humala, las imputaciones incluyen manejos de fondos supuestamente ilícitos también en su campaña electoral de 2011, en la que fue derrotado por García en una segunda vuelta.

En la misma jornada en la que fue presentada la acusación, el juez Concepción rechazó un recurso del abogado de Humala, César Nakazaki, para anular parte de las evidencias que incriminan a su cliente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lavado de activos
  • #Nadine Heredia
  • #OLLANTA HUMALA
  • #Fiscalía
  • #ODEBRECHT
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Boluarte se niega a ser interrogada por la Fiscalía
Boluarte se niega a ser interrogada por la Fiscalía
Boluarte se niega a ser interrogada por la Fiscalía
  • Internacional
  • 26/02/2025
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS