Elecciones: Sergio Massa lanza su frente electoral
El líder del Frente Renovador y ex candidato presidencial Sergio Massa lanzó ayer su frente Hay Alternativa, con el que busca otra vez llegar a la presidencia argentina e hizo un llamado a toda la oposición. En la sede de su brazo político, asentado en la Avenida Libertador, el exjefe de...



El líder del Frente Renovador y ex candidato presidencial Sergio Massa lanzó ayer su frente Hay Alternativa, con el que busca otra vez llegar a la presidencia argentina e hizo un llamado a toda la oposición.
En la sede de su brazo político, asentado en la Avenida Libertador, el exjefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Fernández (2008-2009) resaltó que los argentinos están muy enojados y convidó al presidente Mauricio Macri 'a parar la pelota' y llamar a todos los líderes de la oposición a un diálogo.
'Quiero decirle al presidente que debe convocar a todos los líderes de la oposición, incluida la ex mandataria Cristina Fernández, a los sectores políticos, económicos y sociales a sentarse a una mesa', dijo.
Massa señaló que los 180 días hasta las elecciones deben transitarse con tranquilidad y certidumbre para los argentinos y el mundo.
Camino al proceso electoral que tendrá su primera fase el 11 de agosto con las primarias, el ex intendente de la localidad bonaerense de Tigre pidió a los argentinos una oportunidad y señaló que cuando le tocó gobernar una ciudad lo hizo convocando a todos y así lo va a hacer si llega a la presidencia.
El político y abogado señaló que quiere liderar la etapa que viene de Argentina. Tengo la energía, la pasión pero también entiendo lo que sucede y hoy no es momento para estar discutiendo las cuestiones de candidaturas sin poner por delante lo que pasa en nuestra sociedad, agregó.
En varios momentos Massa fustigó la política de ajuste del Gobierno y remarcó la necesidad de transformar ese agobio y desilusión que viven hoy muchos 'en esperanza de que podemos volver a poner en el centro del estado la producción, el trabajo, la educación'.
'Argentina se desangra en el fracaso económico del Gobierno', afirmó el precandidato presidencial, quien anunció que este lunes envió una carta a 50 dirigentes para expresar la necesidad de que todos los sectores políticos se sienten ante una mesa de debate.
"Los argentinos necesitamos en esta instancia abandonar por un instante las mezquindades, vanidades, peleas y odios para volver a poner de pie a la Argentina. Este tiempo nos exige responsabilidad", sostuvo.
Massa estuvo acompañado por los principales dirigentes de su espacio. Estuvieron Diego Bossio, José Ignacio de Mendiguren, Mirta Tundis, Matías Tombolini y Jorge D'Onofrio. También estuvo su esposa Malena Galmarini y parte de los equipos técnicos que trabajan en el Frente Renovador.
"La crisis preocupa, angustia y genera miedo en la gran mayoría de los argentinos", añadió.
En la sede de su brazo político, asentado en la Avenida Libertador, el exjefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Fernández (2008-2009) resaltó que los argentinos están muy enojados y convidó al presidente Mauricio Macri 'a parar la pelota' y llamar a todos los líderes de la oposición a un diálogo.
'Quiero decirle al presidente que debe convocar a todos los líderes de la oposición, incluida la ex mandataria Cristina Fernández, a los sectores políticos, económicos y sociales a sentarse a una mesa', dijo.
Massa señaló que los 180 días hasta las elecciones deben transitarse con tranquilidad y certidumbre para los argentinos y el mundo.
Camino al proceso electoral que tendrá su primera fase el 11 de agosto con las primarias, el ex intendente de la localidad bonaerense de Tigre pidió a los argentinos una oportunidad y señaló que cuando le tocó gobernar una ciudad lo hizo convocando a todos y así lo va a hacer si llega a la presidencia.
El político y abogado señaló que quiere liderar la etapa que viene de Argentina. Tengo la energía, la pasión pero también entiendo lo que sucede y hoy no es momento para estar discutiendo las cuestiones de candidaturas sin poner por delante lo que pasa en nuestra sociedad, agregó.
En varios momentos Massa fustigó la política de ajuste del Gobierno y remarcó la necesidad de transformar ese agobio y desilusión que viven hoy muchos 'en esperanza de que podemos volver a poner en el centro del estado la producción, el trabajo, la educación'.
'Argentina se desangra en el fracaso económico del Gobierno', afirmó el precandidato presidencial, quien anunció que este lunes envió una carta a 50 dirigentes para expresar la necesidad de que todos los sectores políticos se sienten ante una mesa de debate.
"Los argentinos necesitamos en esta instancia abandonar por un instante las mezquindades, vanidades, peleas y odios para volver a poner de pie a la Argentina. Este tiempo nos exige responsabilidad", sostuvo.
Massa estuvo acompañado por los principales dirigentes de su espacio. Estuvieron Diego Bossio, José Ignacio de Mendiguren, Mirta Tundis, Matías Tombolini y Jorge D'Onofrio. También estuvo su esposa Malena Galmarini y parte de los equipos técnicos que trabajan en el Frente Renovador.
"La crisis preocupa, angustia y genera miedo en la gran mayoría de los argentinos", añadió.