En Argelia piden reformas radicales
Cientos de miles de manifestantes tomaron el viernes las calles de Argelia para presionar por un cambio democrático radical más profundo que sólo la renuncia del ex presidente Abdelaziz Bouteflika. Las marchas, en las que según testigos los manifestantes cantaban “hacemos lo que...



Cientos de miles de manifestantes tomaron el viernes las calles de Argelia para presionar por un cambio democrático radical más profundo que sólo la renuncia del ex presidente Abdelaziz Bouteflika.
Las marchas, en las que según testigos los manifestantes cantaban “hacemos lo que queremos”, fueron pacíficas, al igual que la mayoría de las manifestaciones de los últimos dos meses en el país.
Pero un joven de 18 años, que resultó herido durante una protesta la semana pasada en la que hubo enfrentamientos, murió el viernes a causa de lesiones en la cabeza, dijo Ennahar TV. La cadena reportó que la policía estaba investigando el hecho y agregó que podría haber sido golpeado o haber caído de un camión.
El Parlamento nombró un presidente interino y llamó a elecciones para el 4 de julio en una transición respaldada por el Ejército. Pero la salida de Bouteflika el 2 de abril no logró satisfacer a muchos argelinos, que quieren derrocar a toda la élite que ha dominado al país desde la independencia de Francia en 1962.
Los manifestantes se reunieron en el centro de las ciudades en todo el país exigiendo profundas reformas y el fin de la corrupción, dijeron testigos. La cantidad de marchas aumentó tras las oraciones del viernes.
No hubo informes oficiales sobre los manifestantes, pero reporteros de Reuters en la escena estimaron que cientos de miles de personas salieron a las calles como en los viernes previos desde el inicio de las marchas el 22 de febrero.
“No renunciaremos a nuestras demandas”, dijo Mourad Hamini, parado frente a su cafetería, donde miles de manifestantes agitaban banderas argelinas.
Las marchas, en las que según testigos los manifestantes cantaban “hacemos lo que queremos”, fueron pacíficas, al igual que la mayoría de las manifestaciones de los últimos dos meses en el país.
Pero un joven de 18 años, que resultó herido durante una protesta la semana pasada en la que hubo enfrentamientos, murió el viernes a causa de lesiones en la cabeza, dijo Ennahar TV. La cadena reportó que la policía estaba investigando el hecho y agregó que podría haber sido golpeado o haber caído de un camión.
El Parlamento nombró un presidente interino y llamó a elecciones para el 4 de julio en una transición respaldada por el Ejército. Pero la salida de Bouteflika el 2 de abril no logró satisfacer a muchos argelinos, que quieren derrocar a toda la élite que ha dominado al país desde la independencia de Francia en 1962.
Los manifestantes se reunieron en el centro de las ciudades en todo el país exigiendo profundas reformas y el fin de la corrupción, dijeron testigos. La cantidad de marchas aumentó tras las oraciones del viernes.
No hubo informes oficiales sobre los manifestantes, pero reporteros de Reuters en la escena estimaron que cientos de miles de personas salieron a las calles como en los viernes previos desde el inicio de las marchas el 22 de febrero.
“No renunciaremos a nuestras demandas”, dijo Mourad Hamini, parado frente a su cafetería, donde miles de manifestantes agitaban banderas argelinas.