Abogan en Cuba para enfrentar bloqueo de EE.UU.
Solo con nuestro trabajo, con el aporte de todos, es que vamos a encontrar las riquezas para poder salir de las condiciones actuales, señaló hoy aquí el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte. En rueda de prensa previa al XXI Congreso de la CTC a...



Solo con nuestro trabajo, con el aporte de todos, es que vamos a encontrar las riquezas para poder salir de las condiciones actuales, señaló hoy aquí el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte.
En rueda de prensa previa al XXI Congreso de la CTC a iniciarse el sábado, Guilarte destacó que los trabajadores cubanos tienen claras las afectaciones en términos de suministros, materias primas y otras necesidades producto del bloqueo que impone el Gobierno de Estados Unidos. Señaló que en los últimos días se elevó la escalada injerencista de Washington y el impacto en la isla del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto hace casi 60 años.
De igual modo, hizo referencia a las sanciones anunciadas por el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, a 34 embarcaciones de propiedad u operadas por Pdvsa (Petróleos de Venezuela), así como a dos compañías adicionales que transportan crudo a Cuba.
El dirigente informó que al igual que años anteriores se desplegó una campaña a nivel global con las organizaciones sindicales amigas de la CTC, para que ejerzan acciones con el objetivo de destruir las campañas mediáticas que se construyen sobre la mayor de las Antillas.
'Desde nuestro ejercicio tenemos que encontrar esa llamada reserva de eficiencia que está presente hacia el interior de nuestra economía, y tenemos que seguir enviando mensajes de unidad, compromiso, continuidad de la clase trabajadora', destacó Guilarte.
El dirigente sindical se refirió a la necesidad de lograr un Congreso que movilice en término de realizaciones y traslade seguridad desde el punto de vista económico a la población.
En rueda de prensa previa al XXI Congreso de la CTC a iniciarse el sábado, Guilarte destacó que los trabajadores cubanos tienen claras las afectaciones en términos de suministros, materias primas y otras necesidades producto del bloqueo que impone el Gobierno de Estados Unidos. Señaló que en los últimos días se elevó la escalada injerencista de Washington y el impacto en la isla del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto hace casi 60 años.
De igual modo, hizo referencia a las sanciones anunciadas por el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, a 34 embarcaciones de propiedad u operadas por Pdvsa (Petróleos de Venezuela), así como a dos compañías adicionales que transportan crudo a Cuba.
El dirigente informó que al igual que años anteriores se desplegó una campaña a nivel global con las organizaciones sindicales amigas de la CTC, para que ejerzan acciones con el objetivo de destruir las campañas mediáticas que se construyen sobre la mayor de las Antillas.
'Desde nuestro ejercicio tenemos que encontrar esa llamada reserva de eficiencia que está presente hacia el interior de nuestra economía, y tenemos que seguir enviando mensajes de unidad, compromiso, continuidad de la clase trabajadora', destacó Guilarte.
El dirigente sindical se refirió a la necesidad de lograr un Congreso que movilice en término de realizaciones y traslade seguridad desde el punto de vista económico a la población.