• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Perú: ex presidente Fujimori cumplió 10 años de condena

Al cumplirse ayer diez años de su condena a 25 años de prisión, el ex presidente peruano, Alberto Fujimori, permanece en prisión y sin posibilidades visibles de salir libre antes de cumplir su pena. La fecha no obtuvo gran recordación en la prensa, como tampoco el autogolpe de estado el 5...

Internacional
  • Reuters
  • 08/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al cumplirse ayer diez años de su condena a 25 años de prisión, el ex presidente peruano, Alberto Fujimori, permanece en prisión y sin posibilidades visibles de salir libre antes de cumplir su pena.

La fecha no obtuvo gran recordación en la prensa, como tampoco el autogolpe de estado el 5 de abril de 1992, que sirvió a Fujimori para cerrar el parlamento y aplicar sin miramientos el modelo neoliberal y establecer un régimen de mano dura y corrupción.

Fueron los crímenes -torturas, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y otros crímenes de lesa humanidad- los que determinaron que la corte suprema lo condenara el 7 de abril de 2009 a 25 años de cárcel.

La condena se cuenta desde que Fujimori fue detenido el 7 de noviembre de 2005 a su llegada a Chile, a la espera del proceso de extradición aprobada en septiembre de 2007, tras lo cual fue enviado a Lima, donde fue internado en una exclusiva prisión, en un cuartel policial.

Había llegado a Chile, según diversas versiones por un error de cálculo que le habría hecho creer que sus buenas relaciones con ese país harían que le permitieran un retorno supuestamente triunfal a Perú y que en su país tendría apoyo de masas, nada de lo cual se cumplió.

Finalmente, fue condenado como autor mediato de dos matanzas ejecutadas por un escuadrón ilegal de inteligencia dedicado a liquidar presuntos insurgentes, así como de los secuestros de un periodista y un empresario; y también por corrupción confesa.

Su defensa en el juicio se aferró a que todo lo hizo para luchar contra el terrorismo y tras la condena su hija y heredera política, Keiko, sostuvo que los 'perdedores de la guerra', es decir los grupos armados a los que derrotó, impulsaron 'un juicio político y mediático'.

Tras la sentencia, Keiko Fujimori anunció la cración de un nuevo partido fujimorista, Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) para emprender una cruzada por la libertad de su padre, obviamente cuando fuera elegida presidente.

En los comicios de 2011, fue derrotada por el neoliberal Alan García, quien no indultó a Fujimori padre, como asumían los fujimoristas que debía hacer en virtud de la alianza política que tenía.

En 2016, Keiko fracasó en su segundo intento de ser presidente y en la segunda vuelta electoral, como le ocurrió en 2011, fue vencida por el nacionalista Ollanta Humala, a quien ella y sus hermanos pidieron un indulto humanitario para el padre.

Humala rechazó la petición porque el preso no había cumplido requisitos fundamentales para una gracia de ese tipo, como reconocer sus culpas, arrepentirse y pedir perdón a las familias de las víctimas.

En su tercer intento por ganar la presidencia en 2016, Keiko Fujimori, se comprometió a no usar el poder a favor de sus parientes, en caso de ser elegida, pues le habían señalado que quería ser presidenta solo para liberar a su padre.

Tras ser nuevamente derrotada por Pedro Pablo Kuczynski -pese a que en primera vuelta obtuvo más del doble de los votos de su rival- el nuevo mandatario, que había prometido, para ganar, que no indultaría a Fujimori, sugirió que la mayoría parlamentaria obtenida por FP aprobara una ley de prisión domiciliaria para ancianos como el preso. En el marco de pugnas con su hermano menor, Kenji, que planteaba sacar libre al padre como sea, ella se negó a usar su mayoría para liberarlo.

En diciembre de 2017, cercado por la hostilidad del parlamento dominado por el fujimorismo, Kuczynski pactó bajo la mesa con Kenji indultar a Fujimori cambio de que una fracción fujimorista impidiera su destitución por indicios de corrupción, lo que se cumplió.

En marzo de 2018, Kuczynski fue destituido por esos indicios y en octubre de ese mismo año el poder judicial peruano, tras cuestionamientos externos al indulto, anuló la medida.

Los análisis políticos hablan de una recomposición del desgastado y hoy impopular fujimorismo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alberto Fujimori
  • #PRISIÓN
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 2
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 3
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 4
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
    • 5
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés

Noticias Relacionadas
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
Esta es la figura 'clave' que acompañará a León XIV
  • Internacional
  • 14/05/2025
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
Boluarte con récord negativo de aceptación popular
  • Internacional
  • 13/05/2025
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
  • Internacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS