Oposición chilena respalda paro nacional sindical
Los Frentes Sindicales de seis partidos políticos opositores de Chile sumaron desde este sábado su apoyo a la realización de un Paro Nacional Activo convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el próximo 11 de abril. Esas formaciones, agrupadas en la Coordinadora Sindical...



Los Frentes Sindicales de seis partidos políticos opositores de Chile sumaron desde este sábado su apoyo a la realización de un Paro Nacional Activo convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el próximo 11 de abril.
Esas formaciones, agrupadas en la Coordinadora Sindical de Oposición, corresponden a los partidos Socialista, Democracia Cristiana, Comunista, Movimiento Amplio Social, Radical y por la Democracia, cuyos representantes firmaron un documento que llama a respaldar el Paro Nacional Activo en todo el país.
El texto plantea que esta movilización tendrá múltiples expresiones para exteriorizar el descontento de los trabajadores y repudiar la gestión del Gobierno de Sebastián Piñera, mediante la unidad del mundo social y político en torno a puntos concretos de convergencia y que favorecen a la mayoría.
La declaración pública señala que a un año de comenzar su gestión, 'este Gobierno ha mostrado su verdadera cara, ha defendido su conducta y propósitos. Está impulsando una agenda legislativa que busca echar abajo lo avanzado y profundizar a favor de los empresarios el modelo neoliberal de economía'.
Añade que esa actitud queda demostrada en los proyectos de Reforma Tributaria, Estatuto Laboral y Juvenil, Reforma Previsional y el enunciado sobre Reformas Laborales, además de anunciarse alzas en los planes de salud y el transporte que incrementan sus costos sin ningún aviso.
Los Frentes Sindicales de los seis partidos advierten que la agenda legislativa del gobierno ha desplegado una ofensiva hacia los trabajadores utilizando como táctica ofrecer algunas ventajas a cambio de suprimir otros derechos.
Señalan además que en el sector público los despidos fueron injustificados y arbitrarios y que miles de trabajadores quedaron desvinculados durante este año, cifra que se incrementará en los próximos meses, mientras que la cesantía sobrepasó los dos dígitos en varias regiones del país.
Esas formaciones, agrupadas en la Coordinadora Sindical de Oposición, corresponden a los partidos Socialista, Democracia Cristiana, Comunista, Movimiento Amplio Social, Radical y por la Democracia, cuyos representantes firmaron un documento que llama a respaldar el Paro Nacional Activo en todo el país.
El texto plantea que esta movilización tendrá múltiples expresiones para exteriorizar el descontento de los trabajadores y repudiar la gestión del Gobierno de Sebastián Piñera, mediante la unidad del mundo social y político en torno a puntos concretos de convergencia y que favorecen a la mayoría.
La declaración pública señala que a un año de comenzar su gestión, 'este Gobierno ha mostrado su verdadera cara, ha defendido su conducta y propósitos. Está impulsando una agenda legislativa que busca echar abajo lo avanzado y profundizar a favor de los empresarios el modelo neoliberal de economía'.
Añade que esa actitud queda demostrada en los proyectos de Reforma Tributaria, Estatuto Laboral y Juvenil, Reforma Previsional y el enunciado sobre Reformas Laborales, además de anunciarse alzas en los planes de salud y el transporte que incrementan sus costos sin ningún aviso.
Los Frentes Sindicales de los seis partidos advierten que la agenda legislativa del gobierno ha desplegado una ofensiva hacia los trabajadores utilizando como táctica ofrecer algunas ventajas a cambio de suprimir otros derechos.
Señalan además que en el sector público los despidos fueron injustificados y arbitrarios y que miles de trabajadores quedaron desvinculados durante este año, cifra que se incrementará en los próximos meses, mientras que la cesantía sobrepasó los dos dígitos en varias regiones del país.