La Asamblea Constituyente de Venezuela allana la inmunidad parlamentaria de Guaidó y autoriza un juicio en su contra
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes allanar la inmunidad parlamentaria del diputado opositor Juan Guaidó, lo que supondría el inicio de su enjuiciamiento. El presidente del órgano plenipotencario, Diosdado Cabello, dijo que la ANC aprueba la solicitud del TSJ...



El presidente del órgano plenipotencario, Diosdado Cabello, dijo que la ANC aprueba la solicitud del TSJ "para que haya justicia" en el país: "Esa justicia es necesaria para la garantía de la paz", puntualizó.
"A veces tarda la ley", dijo, tras exhortar al chavismo a no "desesperarse" con el proceso de investigación contra Guaidó que adelantan el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia.
#EnVideo ? | Así la ANC aprobó el Decreto Constituyente con el que autorizan a la justicia venezolana a continuar juicio contra Juan Guaidó pic.twitter.com/wff3uFSsFg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 3 de abril de 2019
El dirigente chavista aseguró que incluso dentro de las propias filas del antichavismo "están felices" por el desafuero a Guaidó.
Sobre las posibles medidas que pueda tomar EE.UU. en contra de Venezuela, tras la aprobación del allanamiento de la inmunidad parlamentaria al líder opositor, Cabello manifestó que al chavismo no le intimidan "los poderosos".
En su derecho de palabra, la diputada constituyente, María León, señaló que el desafuero parlamentario es, a su juicio, como debe tratarse a aquellos que "traicionan a la patria", y además propuso que la medida sea aplicada a otros diputados opositores en el exterior, entre ellos Julio Borges.
#EnVivo ?| Constituyente, @MariaLeonaPSUV: Allanar la inmunidad a Guaidó estoy de acuerdo totalmente, pero es muy poco. Yo pediría que haya sanciones dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.#VenezuelaDerrotaElAtaque pic.twitter.com/hrs6Dy6bwM
— MIPPCI (@Mippcivzla) 2 de abril de 2019
Reacción de Guaidó
El jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reaccionó diciendo que no le preocupa el allanamiento de su inmunidad porque, a su juicio, "no existe por parte de un órgano ilegítimo".
"Si quieren avanzar, háganlo, pero asuman las consecuencias", le advirtió al Ejecutivo tras señalar que ya recibió apoyo de Washington, países nucleados en el Grupo de Lima y algunos naciones de Europa.
Con el allanamiento de su inmunidad parlamentaria, Guaidó considera que las autoridades podrían "secuestrarlo" y darle un "golpe de Estado".
Cuando piden paredón, cuando en el decreto ni siquiera se atreven a decir allanamiento, sino que autorizan a seguir con un juicio sin sentido por un Fiscal designado ilegítimamente, el régimen demuestra que se sigue equivocando.
No le responderemos a un organismo que no existe.
— Juan Guaidó (@jguaido) 3 de abril de 2019
Además llamó a una movilización el próximo sábado. "No nos detendremos ante la amenaza (..) Llamo a la protestaestratégica y organizada en toda Venezuela", escribió en su cuenta en Twitter.
Inmunidad parlamentaria
El diputado por el estado Vargas, que fue electo en 2015, con 97.492 votos, lo que corresponde al 26,01 % del total de sufragios, pertenece a la Asamblea Nacional (AN), que se encuentra en desacato desde 2016 por incumplir una decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre la desincorporación de tres diputados opositores, al considerar que fueron elegidos de forma irregular.
Por ello, todos los actos del Parlamento son nulos y carecen de validez legal desde ese año, incluida la designación de la junta directiva, que preside Guaidó desde enero de 2019.
#EnVivo ?| Pdte de la ANC. @dcabellor: Ellos nos han querido llevar a una guerra, no tienen ni la más mínima idea de las consecuencias para un país y un continente.#VenezuelaDerrotaElAtaque pic.twitter.com/M1X5qjrB5T
— MIPPCI (@Mippcivzla) 3 de abril de 2019
Debido a la situación de la AN, le corresponde a la plenipotenciaria ANC –creada en 2017 a propuesta del presidente Nicolás Maduro para desbloquear la situación parlamentaria– asumir sus competencias. Entre estas, se encuentra el poder para autorizar el allanamiento de una inmunidad parlamentaria para que el TSJ proceda con su detención y enjuiciamiento, según el artículo 200 de la Constitución venezolana.
Horas antes de que la ANC anunciara la decisión, el diputado opositor dijo a las afueras del Hemiciclo de Sesiones, donde debate este martes la AN, que la Constituyente no tenía "cualidad legal" para allanar su inmunidad. "Esto ya no es persecución, es inquisición", afirmó.
Tomado de RT