• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ocho países suscriben la Declaración del Prosur

Ocho países de Sudamérica firmaron este viernes la Declaración de Santiago, la cual se comprometen en el proceso de creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Bolivia, a pesar de haber asistido a la Cumbre, no suscribió el documento. El Prosur es una iniciativa de los...

Internacional
  • Agencias
  • 23/03/2019 00:18
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ocho países de Sudamérica firmaron este viernes la Declaración de Santiago, la cual se comprometen en el proceso de creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Bolivia, a pesar de haber asistido a la Cumbre, no suscribió el documento.
El Prosur es una iniciativa de los presidentes de Chile y Colombia para sustituir a la Unasur (Unión de Naciones Suramericana), que actualmente está presidida por Bolivia y es defendida por Nicolás Maduro.
La Declaración de Santiago fue firmada por los presidentes Sebastián Piñera de Chile, Mauricio Macri de Argentina, Jair Bolsonaro de Brasil, Iván Duque de Colombia, Martín Vizcarra de Perú, Lenin Moreno de Ecuador y Mario Abdo de Paraguay, además del embajador de Guyana George Talbot.
“Hoy (ayer) se da inicio al proceso de creación de Prosur, que va a ser un foro un lugar de encuentro de diálogos de colaboración de coordinación y también un lugar para enfrentar y resolver problemas, y asumir y enfrentar oportunidades que nos son comunes”, dijo Piñera a tiempo de agradecer a los países firmantes.
“Va a ser un foro abierto a todos los países de América del Sur, va a ser un foro sin ideología que va a respetar la diversidad y las diferencias, que cada pueblo decida al elegir a su gobierno, va hacer un foro sin burocracia excesiva y que va a ser un foro pragmático que va a buscar resultado, pero también va hacer un foro que va a tener un firme y claro compromiso con la democracia”, agregó.
El Estado Plurinacional de Bolivia estuvo presente en la reunión de Santiago, mediante la vicecanciller Carmen Almendras, quien estuvo en la reunión junto con los mandatarios y delegados de los otros países.
En la Declaración de Santiago se dispone que el Prosur se establecerá de forma gradual y “abordará de manera flexible y con carácter prioritario temas de integración en materia de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales”.
Se señala también que los requisitos para ingresar serán la plena vigencia de la democracia, órdenes constitucionales, separación de los Poderes del Estado, derechos humanos y las libertades fundamentales, así como la soberanía e integridad territorial de los Estados, con respeto al derecho internacional.
Se añade que Chile sostendrá la Presidencia Pro Tempore de este proceso durante los próximos 12 meses, y luego será entregada a la República de Paraguay.
Algunos países han rechazado sumarse a esta iniciativa. Es el caso de Venezuela, Uruguay y Surinam.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS