Bolsonaro dice que no es bienvenido en ninguna parte
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió su baja popularidad a nivel internacional al declarar a la prensa en esta capital que ‘’tengo manifestaciones en contra en cualquier parte del mundo a donde voy’’. El mandatario se refirió así a las manifestaciones y actos que están...



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió su baja popularidad a nivel internacional al declarar a la prensa en esta capital que ‘’tengo manifestaciones en contra en cualquier parte del mundo a donde voy’’.
El mandatario se refirió así a las manifestaciones y actos que están programados para todo este fin de semana en Chile en rechazo a su visita para participar en la reunión de presidentes sudamericanos en la cual se debe crear el controvertido bloque Prosur, y realizar hoy sábado una breve visita oficial.
A su llegada a Santiago, el ultraderechista fue muy locuaz con declaraciones en el aeropuerto y a su llegada al hotel donde se aloja, pero de entrada acuño que ‘yo no vine aquí a hablar de Pinochet’ aunque a seguidas casi dio un traspiés al declarar que ‘hay muchos a los que les gusta y que no les gusta’...
La aclaración de Bolsonaro no es para menos, pues si algo causó resquemor en amplios sectores de la sociedad chilena fue su ‘crítica’ hace poco tiempo a la dictadura de Augusto Pinochet de que si en algo falló fue en no haber matado a más chilenos.
Pero si esas declaraciones fueron hace tiempo, a las puertas de su viaje a Chile el jefe de su gabinete, Onyx Lorenzoni, declaró prácticamente que la sangre que la dictadura derramó en las calles de Chile fue necesaria para que el país alcanzara los resultados macroeconómicos que muestra hoy.
Tales expresiones redoblaron el rechazo a Bolsonaro, que sin dudas es, entre los siete mandatarios presentes en Chile, el más criticado y rechazado, esto por ser considerado uno de los líderes que causa polémica con sus declaraciones xenófobas.
El mandatario se refirió así a las manifestaciones y actos que están programados para todo este fin de semana en Chile en rechazo a su visita para participar en la reunión de presidentes sudamericanos en la cual se debe crear el controvertido bloque Prosur, y realizar hoy sábado una breve visita oficial.
A su llegada a Santiago, el ultraderechista fue muy locuaz con declaraciones en el aeropuerto y a su llegada al hotel donde se aloja, pero de entrada acuño que ‘yo no vine aquí a hablar de Pinochet’ aunque a seguidas casi dio un traspiés al declarar que ‘hay muchos a los que les gusta y que no les gusta’...
La aclaración de Bolsonaro no es para menos, pues si algo causó resquemor en amplios sectores de la sociedad chilena fue su ‘crítica’ hace poco tiempo a la dictadura de Augusto Pinochet de que si en algo falló fue en no haber matado a más chilenos.
Pero si esas declaraciones fueron hace tiempo, a las puertas de su viaje a Chile el jefe de su gabinete, Onyx Lorenzoni, declaró prácticamente que la sangre que la dictadura derramó en las calles de Chile fue necesaria para que el país alcanzara los resultados macroeconómicos que muestra hoy.
Tales expresiones redoblaron el rechazo a Bolsonaro, que sin dudas es, entre los siete mandatarios presentes en Chile, el más criticado y rechazado, esto por ser considerado uno de los líderes que causa polémica con sus declaraciones xenófobas.