• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OPEP cancelará reunión de abril, mantendrá recortes

La OPEP se dispone a suspender la reunión que tenía previsto celebrar en abril y decidirá si extiende sus recortes de producción en junio, cuando el mercado podrá evaluar el impacto total de las sanciones estadounidenses a Irán y la crisis de Venezuela. Un panel integrado por ministros de...

Internacional
  • Reuters
  • 19/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La OPEP se dispone a suspender la reunión que tenía previsto celebrar en abril y decidirá si extiende sus recortes de producción en junio, cuando el mercado podrá evaluar el impacto total de las sanciones estadounidenses a Irán y la crisis de Venezuela.
Un panel integrado por ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados recomendó el lunes la cancelación de la reunión extraordinaria prevista para el 17 y 18 de abril, lo que significa que el próximo encuentro regular se celebraría el 25 y 26 de junio.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, dijo durante el fin de semana que parece que el mercado tendrá exceso de suministro hasta fines de año, pero que abril sería demasiado pronto para adoptar cualquier decisión sobre la política de producción.

“El consenso que escuchamos (...) es que abril será prematuro para tomar una decisión sobre la producción en la segunda mitad”, dijo el lunes el ministro saudí, Khalid al-Falih.
“Mientras los niveles de los inventarios sigan subiendo y estemos lejos de los niveles normales, seguiremos en este camino, guiando al mercado hacia el equilibrio”, agregó.
Estados Unidos ha estado aumentando sus exportaciones de crudo en los últimos meses, mientras impone sanciones a integrantes de la OPEP como Venezuela e Irán en un intento por reducir los envíos de ambos países a los mercados globales.

Las políticas de Washington han generado un nuevo nivel de complicación para la OPEP mientras intenta predecir el panorama global de la oferta y la demanda.
“No estamos bajo ninguna presión, excepto la del mercado”, dijo Falih a la prensa antes de la reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés) en la capital de Azerbaiyán, Bakú, tras ser preguntado acerca de si estaba siendo presionado por Washington para elevar el bombeo.

Al ser preguntado sobre si fue informado acerca de si Washington ampliará sus exenciones para compradores de crudo iraní, que concluirán en mayo, Falih afirmó: “Hasta que veamos el daño a los consumidores, hasta que veamos el impacto en los inventarios, no vamos a cambiar el rumbo”.

Los niveles de los inventarios y las inversiones petroleras son los dos factores principales que guían la acción de la OPEP, señaló Falih, agregando que las estimaciones de la industria petrolera muestran que se necesitarán 11 billones de dólares en inversiones en las dos próximas décadas para cumplir con el crecimiento de la demanda.
“Nuestro objetivo es bajar los niveles globales de inventarios a niveles más normales”, comentó.

“Otra métrica importante es el estado de las inversiones petroleras (...) no estamos viendo una tendencia inversora que nos acerque a las cifras requeridas”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Recortes
  • #OPEP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS