Bolsonaro en crisis por candidatura fantasma
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, enfrenta otra crisis política luego que una afiliada a su partido, el Social Liberal (PSL), denunciara que fue llamada por esa organización para ser candidata fantasma en la elecciones de 2018. Un reportaje del diario Folha de Sao Paulo revela que la...



El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, enfrenta otra crisis política luego que una afiliada a su partido, el Social Liberal (PSL), denunciara que fue llamada por esa organización para ser candidata fantasma en la elecciones de 2018.
Un reportaje del diario Folha de Sao Paulo revela que la supuesta abanderada Zuleide Oliveira es la primera en implicar directamente al ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, en el esquema de desvío de dinero público a través de las llamadas candidaturas naranjas del PSL. Esas aspiraciones (inscripción de mujeres que no reciben votos) tenían el claro objetivo de recibir fondos electorales para los últimos comicios.
Oliveira denunció ante Tribunal Regional Electoral del estado de Minas Gerais (noreste) que fue citada personalmente por Álvaro Antônio para ser candidata-naranja en las elecciones de 2018 y que su compromiso era devolver al partido parte del dinero público del fondo electoral. Según la publicación, ella afirma desconocer si algún capital fue depositado porque el control de las cuentas bancarias se quedó con los dirigentes del PSL.
‘No entendía de nada, ellos lo hicieron todo... fui una candidata naranja porque firmé toda la documentación necesaria y no tuve conocimiento de nada de lo que estaba haciendo (...) Fui utilizada, mi candidatura se utilizó para formar parte de un lavado de dinero del partido’, afirmó. Una investigación del Folha de Sao Paulo destapó que el PSL proporcionó 400 mil reales de dinero público para financiar los gastos de una presunta pretendiente sombra para diputada por el estado de Pernambuco (nordeste) que solo obtuvo 274 votos en las urnas, cuando Bebeianno lideraba la organización política.
Un reportaje del diario Folha de Sao Paulo revela que la supuesta abanderada Zuleide Oliveira es la primera en implicar directamente al ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, en el esquema de desvío de dinero público a través de las llamadas candidaturas naranjas del PSL. Esas aspiraciones (inscripción de mujeres que no reciben votos) tenían el claro objetivo de recibir fondos electorales para los últimos comicios.
Oliveira denunció ante Tribunal Regional Electoral del estado de Minas Gerais (noreste) que fue citada personalmente por Álvaro Antônio para ser candidata-naranja en las elecciones de 2018 y que su compromiso era devolver al partido parte del dinero público del fondo electoral. Según la publicación, ella afirma desconocer si algún capital fue depositado porque el control de las cuentas bancarias se quedó con los dirigentes del PSL.
‘No entendía de nada, ellos lo hicieron todo... fui una candidata naranja porque firmé toda la documentación necesaria y no tuve conocimiento de nada de lo que estaba haciendo (...) Fui utilizada, mi candidatura se utilizó para formar parte de un lavado de dinero del partido’, afirmó. Una investigación del Folha de Sao Paulo destapó que el PSL proporcionó 400 mil reales de dinero público para financiar los gastos de una presunta pretendiente sombra para diputada por el estado de Pernambuco (nordeste) que solo obtuvo 274 votos en las urnas, cuando Bebeianno lideraba la organización política.